Leganés planta 700 nuevos árboles y organiza una jornada popular para fomentar la sostenibilidad

Mar 26, 2025 | Actualidad, Cambio climático, Cultura y Ocio, Destacado, Educación, Leganés

PrensaLeganés_Leganés planta 700 nuevos árboles y organiza una jornada popular para fomentar la sostenibilidad

El Ayuntamiento de Leganés impulsa la reforestación con actividades para vecinos y asociaciones

El Ayuntamiento de Leganés, a través de la Concejalía de Medio Ambiente, ha puesto en marcha un plan de reforestación con la plantación de 700 nuevos árboles durante los meses de marzo y abril. Esta iniciativa busca mejorar los espacios verdes, fomentar la biodiversidad y contribuir al bienestar ambiental del municipio. Como parte de esta acción, el próximo domingo 30 de marzo a las 11:30 horas, se celebrará una plantación popular en el Parque de la Hispanidad, donde vecinos y asociaciones podrán participar activamente.

La jornada contará con diversas actividades lúdicas y educativas para todas las edades, incluyendo un concierto del grupo “SinSalida”, jornadas de puertas abiertas en huertos urbanos, animadores, pintacaras, photocall, exposiciones y el reparto de plantas y obsequios. “Invitamos a todos los vecinos a participar en esta iniciativa para hacer de Leganés un lugar más verde y sostenible“, ha destacado la concejala de Medio Ambiente, Violeta Bonet.

Además de la plantación popular, el Ayuntamiento ha iniciado la reforestación en diversas zonas urbanas, con la colocación de 500 nuevos árboles en calles y medianas. Los trabajos incluyen la retirada de 128 tocones para facilitar la introducción de especies como Ligustrum japonicum, Platanus hispanica y Koelreuteria paniculata. Según Bonet, “las nuevas plantaciones no solo embellecen el entorno urbano, sino que también mejoran la calidad del aire y generan sombra“.

La iniciativa también incluye plantaciones escolares y juveniles con la colaboración de colegios y asociaciones. Se han programado jornadas en el Pabellón Carlos Sastre, el Parque de los Olivos y el IES Siglo XXI, donde los más jóvenes plantarán especies autóctonas como encinas, robles y almendros. Estas actividades refuerzan el compromiso del municipio con la educación ambiental y la participación ciudadana en la mejora de su entorno.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias