Un convenio con la Comunidad de Madrid facilitará a los vecinos transformar su trayectoria profesional en certificados y titulaciones oficiales
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, ha firmado un convenio con la Consejería de Empleo y Economía de la Comunidad de Madrid que permitirá a los vecinos del municipio acreditar sus competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral. Gracias a este acuerdo, el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Empleo, tramitará la documentación necesaria para que los interesados puedan obtener un título de Formación Profesional o un Certificado Profesional.
Esta medida se enmarca en la Ley Orgánica 3/2022, de ordenación e integración de la Formación Profesional, que busca facilitar el reconocimiento oficial de los conocimientos adquiridos fuera del ámbito académico. En España, son muchas las personas que, pese a contar con años de experiencia y habilidades en diferentes sectores, carecen de una acreditación formal que respalde su cualificación. El nuevo modelo combina formación, orientación y acreditación de competencias, reconociendo también los aprendizajes no formales o informales.
El concejal de Empleo, José Marín, ha señalado que este convenio es “una oportunidad para que nuestros vecinos consigan un reconocimiento oficial de la Comunidad de Madrid por su experiencia laboral y sus conocimientos, que hasta ahora no podían certificar con un título profesional”. El procedimiento está abierto a quienes hayan trabajado durante años en un sector, pero carezcan de estudios reglados que lo respalden. Para participar se requiere ser mayor de edad, tener nacionalidad española o residencia legal, y acreditar una experiencia laboral mínima o formación relacionada en los últimos años, según el nivel de cualificación solicitado.
Los interesados deberán presentar su solicitud en la Concejalía de Empleo de Leganés, donde recibirán orientación y apoyo de expertos que evaluarán su historial profesional y las competencias adquiridas. Posteriormente, la documentación se remitirá a la Comunidad de Madrid, que expedirá una acreditación oficial. Estas acreditaciones podrán acumularse para obtener un certificado completo o incluso un título de Formación Profesional. Con ello, se abre la puerta a mejores oportunidades laborales y educativas para cientos de vecinos que hasta ahora no habían podido poner en valor su trayectoria profesional.
0 comentarios