La programación incluye ocio, cultura, salud y actividades intergeneracionales para poner en valor a las personas mayores
El próximo lunes 29 de septiembre dará comienzo en Leganés la segunda edición de la Semana del Mayor, una iniciativa de la Delegación de Mayores que este año amplía su duración y su oferta de actividades hasta el 18 de noviembre. En total, se han programado más de una veintena de propuestas que abarcan ocio, cultura, salud y convivencia entre generaciones.
La concejala de Mayores, Virginia Benito, destacó que este proyecto busca visibilizar la importancia de esta etapa de la vida, coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Mayores (1 de octubre). “Este equipo de Gobierno tiene un firme compromiso con nuestros mayores, por eso hemos elaborado una programación muy ambiciosa destinada a todos los gustos y necesidades”, señaló. En la organización participan además otras delegaciones como Cultura, Medio Ambiente, Igualdad, Juventud, Salud, Seguridad Ciudadana y la Junta Municipal de Distrito de Zarzaquemada, junto con el Hospital Severo Ochoa.
El programa arranca con un acto institucional el 29 de septiembre en el Centro Cívico Julián Besteiro, que incluirá la proyección del cortometraje El Mosquito. Entre las actividades más destacadas se encuentran los talleres intergeneracionales de robótica, la Verbena en La Fortuna, una sesión de bachata en Plaza de España, una Ruta Histórica de Salud por Leganés y diferentes propuestas culturales como cine, teatro y encuentros literarios. También habrá actividades prácticas como formación en primeros auxilios, talleres sobre ciberseguridad y educación financiera, y una carpa de salud bucodental.
El cierre de la programación llegará en noviembre con dos citas especiales: el concierto “Vuelta a los 60 y 70”, previsto para el 6 de noviembre en el Centro Cívico Rigoberta Menchú, y el Día de la Nostalgia y de la Radio, que se celebrará el 14 de noviembre en la Biblioteca Central. Con esta amplia agenda, el Ayuntamiento de Leganés busca no solo entretener y formar, sino también reconocer la contribución social de los mayores y fomentar el encuentro entre generaciones.
0 comentarios