El acto, celebrado en el Centro Municipal Las Dehesillas, distinguió a entidades y profesionales por su labor solidaria en países con menos recursos
El Centro Municipal Las Dehesillas de Leganés ha sido este 8 de septiembre la sede de los actos de la Comunidad de Madrid con motivo del Día Internacional del Cooperante, en los que se entregaron reconocimientos a personas y entidades por su labor en ámbitos como la sanidad, la salud mental, las emergencias o el apoyo a las mujeres en países con menos recursos.
El alcalde de Leganés, Miguel Ángel Recuenco, y la consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila-Ponce, encabezaron el evento y fueron los encargados de entregar los diplomas. También asistieron la concejala de Cooperación, Almudena A. Jiménez; la concejala de Participación Ciudadana, Virginia Benito; y el director general de Servicios Sociales, Ignacio Ayres. Uno de los momentos destacados fue el reconocimiento a la Fundación Esfera, con sede en Leganés, por su proyecto “EsféraTe”, que trabaja con niños con diversidad funcional en los campos de refugiados saharauis de Ausserd, en el Sáhara Occidental.
En su intervención, el regidor subrayó la importancia de esta iniciativa: “Si el acompañamiento a los pequeños con diversidad funcional es necesario en una sociedad con todos los avances, en ciertos lugares del planeta es todavía más imprescindible”. Recuenco aprovechó para presentar el nuevo Plan Municipal de Cooperación al Desarrollo 2025-2029, que actualiza tras más de una década las líneas estratégicas del municipio en materia de cooperación internacional, reforzando los hermanamientos históricos con ciudades de América Latina, África, Asia y Europa.
La consejera Ana Dávila-Ponce puso en valor el compromiso de Leganés con la solidaridad y definió la cooperación como “plantar árboles bajo cuya sombra no esperas sentarte”. A su juicio, proyectos como el de la Fundación Esfera reflejan la inspiración y la fuerza transformadora que tienen los cooperantes en la mejora de la vida de las personas más vulnerables.
Además de Fundación Esfera, fueron reconocidos el microbiólogo Ramón Pérez Tanoira, la hermana Sona Swana Espérance, el cirujano David Fernández Luengas, el cooperante de Cruz Roja Carlos Enrique Martín Llop y la enfermera sor Juana Santos García, todos ellos con trayectorias de impacto en África, Asia, Iberoamérica y Europa. Estos galardones consolidan a Leganés como un municipio referente en la cooperación internacional y ponen de relieve la importancia de seguir fortaleciendo el papel de los cooperantes en la construcción de un mundo más justo.






0 comentarios