ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

La UC3M abre el curso con más de 850 convenios internacionales para movilidad estudiantil

Oct 6, 2025 | Actualidad, Educación

Edhidor_La UC3M abre el curso con más de 850 convenios internacionales para movilidad estudiantil

Más de 3.500 alumnos podrán realizar estancias académicas en el extranjero gracias a los acuerdos con 478 universidades de todo el mundo

La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) ha inaugurado el nuevo curso académico reforzando su compromiso con la internacionalización. La institución cuenta actualmente con 850 convenios activos con 478 universidades, de las cuales 292 son europeas y 186 no europeas, lo que permitirá que más de 3.500 estudiantes de grado, máster y doctorado realicen este año una estancia académica internacional. Algunos de estos acuerdos abarcan diversas áreas de estudio, lo que amplía las oportunidades de especialización y colaboración entre centros.

Más del 75% de los convenios pertenecen al programa Erasmus, mediante el cual la UC3M mantiene vínculos con 26 países de la Unión Europea. Además, la universidad ha consolidado su red de colaboración en el continente europeo con instituciones de países como Noruega, Suiza, Reino Unido, Turquía, Albania, Bosnia y Herzegovina, Kosovo y Montenegro, fortaleciendo su presencia en regiones clave para la cooperación académica y científica.

En el ámbito no europeo, la UC3M ha ampliado su red de alianzas durante el mes de septiembre con nuevas universidades en Estados Unidos, Argentina, Filipinas y Corea del Sur. Entre ellas destacan la Universidad de Michigan, la Escuela de Negocios Goizueta de la Universidad Emory, la Universidad de Cincinnati, la Universidad de Buenos Aires, la Universidad de Mapua y el Instituto Avanzado de Ciencia y Tecnología de Corea (KAIST). Estas incorporaciones refuerzan el prestigio internacional de la institución madrileña y amplían las opciones de movilidad global para su alumnado.

Con estos acuerdos, la UC3M consolida su posición como una de las universidades españolas más internacionalizadas, ofreciendo más de 3.500 plazas de intercambio para estancias semestrales o anuales. Esta apuesta por la movilidad contribuye al desarrollo académico y personal de los estudiantes, fomentando la formación global, la diversidad cultural y la cooperación universitaria internacional.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias