El robot SIRA actúa por primera vez en una intervención real tras la muerte de dos bomberos
La Policía Nacional ha desplegado por primera vez en un operativo real a SIRA, un robot cuadrúpedo valorado en medio millón de euros, diseñado para actuar en escenarios críticos. La intervención se ha producido en el garaje de Alcorcón (Madrid), donde recientemente perdieron la vida dos bomberos durante un incendio. Este dispositivo, perteneciente a la División de Operaciones del cuerpo, está preparado para actuar en catástrofes, incendios, secuestros o situaciones con rehenes.
Con forma de perro robot, SIRA había sido presentado en ferias de seguridad y defensa en 2024 y hasta ahora solo había sido probado en entornos controlados. Según fuentes de la Policía Nacional consultadas por GRAN MADRID, su objetivo principal es “transmitir imágenes en directo sin exponer a riesgos a los compañeros”. Para ello, cuenta con cámaras que envían imágenes a una consola portátil controlada a distancia mediante wifi o radio militar encriptada, con un alcance de hasta dos kilómetros.
El dispositivo es una versión adaptada para cuerpos de seguridad del robot Spot, desarrollado por la empresa estadounidense Boston Dynamics. Puede funcionar hasta 20 horas en modo de espera y grabación y desplazarse durante tres horas seguidas a una velocidad de hasta 10,8 km/h. Gracias a su diseño, es capaz de subir escaleras, moverse por terrenos irregulares y resistir condiciones extremas, como altas temperaturas, polvo o incluso el contacto con el agua, lo que lo convierte en una herramienta útil en entornos hostiles.
Dotado de cámaras térmicas, micrófonos y sensores, SIRA también puede detectar gases tóxicos y radiación, y elaborar planos tridimensionales del entorno, una capacidad clave para la planificación de operaciones complejas. Su incorporación a la Policía Nacional se enmarca en una tendencia creciente en fuerzas de seguridad de todo el mundo, aunque también ha generado debates sobre la militarización policial y la necesidad de mayor transparencia en su uso.
0 comentarios