La protesta, prevista para este lunes, fue cancelada por el corte eléctrico que paralizó el país, aunque la huelga en niveles no universitarios se mantiene
La manifestación en defensa de la educación pública convocada para este lunes 29 de abril ha sido pospuesta al 13 de mayo, debido al apagón eléctrico que afectó a toda España. La decisión fue tomada por las plataformas de las seis universidades públicas de Madrid aglutinadas en el movimiento ‘Por la Pública’, tras una asamblea celebrada en la tarde del lunes. Aún queda pendiente confirmar la asistencia de los niveles preuniversitarios y la autorización de la Delegación del Gobierno.
La jornada de protesta comenzó por la mañana con una huelga en universidades y centros educativos, acompañada de piquetes informativos, concentraciones y pancartas en varios campus. Las principales reclamaciones universitarias incluyeron la reducción de financiación pública, la injerencia política en la autonomía universitaria y la restricción del asociacionismo estudiantil. Sin embargo, el corte masivo de luz a mediodía obligó a cancelar la gran movilización prevista para la tarde.
A pesar de la cancelación de la manifestación general, se mantiene la huelga en la educación no universitaria, convocada para este martes por la Plataforma Menos Lectivas, que incluye a los sindicatos STEM, CGT y CNT. Los organizadores explicaron que no fue posible desconvocar legalmente la protesta a tiempo, por falta de comunicación con las autoridades debido al apagón. Han instado a acudir a las convocatorias previstas “en la medida de las posibilidades”.
El consejero de Educación, Emilio Viciana, criticó la huelga por considerarla “innecesaria y con fines políticos”, aludiendo a los avances pactados como la reducción del horario lectivo para docentes. Según la Consejería, el seguimiento de la huelga en centros no universitarios fue del 6,4%, mientras que los colegios abrirán sin actividad lectiva este martes. La situación ha reavivado el debate sobre la calidad de la educación pública y las condiciones laborales del profesorado.
0 comentarios