El objetivo es transformar la línea circular en la primera totalmente automatizada para 2027
La Línea 6 del Metro de Madrid, conocida por su trazado circular, cerrará parcialmente durante seis meses a partir del 1 de junio de 2025 debido a las obras de automatización necesarias para convertirla en la primera línea sin conductores de la red en 2027. El corte se organizará en dos fases: del 1 de junio al 1 de septiembre se suspenderá el servicio entre Moncloa y Méndez Álvaro, y del 1 de septiembre al 31 de diciembre entre Moncloa y Legazpi.
Estas actuaciones se enmarcan en un ambicioso plan de modernización del suburbano madrileño. El epicentro de los trabajos será la estación Arganzuela-Planetario, que permanecerá cerrada hasta final de año y se está utilizando como centro logístico para la obra. Allí se almacenan los materiales y se coordina la instalación de los nuevos sistemas tecnológicos que permitirán el funcionamiento automático de los trenes.
Para minimizar el impacto en la movilidad de los miles de usuarios diarios de la línea, el Ayuntamiento de Madrid y la Empresa Municipal de Transportes (EMT) han diseñado un plan de transporte alternativo, que incluye la habilitación de 60 autobuses especiales que cubrirán las rutas afectadas en superficie. Hasta el 31 de mayo, se han realizado trabajos nocturnos previos sin interrumpir el servicio, pero el corte total comenzará en junio.
La reapertura completa está prevista para el 1 de enero de 2026, aunque el proceso de automatización se extenderá hasta su finalización en 2027. Esta intervención, aunque necesaria para mejorar la eficiencia y modernizar la red, generará afectaciones temporales significativas en una de las líneas más transitadas del sistema, clave para la conectividad urbana.
0 comentarios