Los pacientes con citas periódicas que requieren traslados no urgentes podrán consultar sus citas programadas en los próximos tres meses
La Comunidad de Madrid ha anunciado una nueva actualización para la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV), que ahora incluirá un calendario de citas para los pacientes que reciben tratamientos periódicos que requieren traslados no urgentes, como la rehabilitación. Este avance permitirá a los usuarios consultar todas sus citas programadas para los próximos tres meses dentro de la funcionalidad “Cita Sanitaria” de la aplicación.
Este nuevo servicio resulta útil especialmente para aquellos pacientes que tienen citas semanales o mensuales. Con esta nueva funcionalidad, los usuarios podrán ver todas las consultas programadas en su calendario, lo que les proporcionará una agenda más organizada y accesible. Además, aquellas consultas que estén previstas en los diez días posteriores aparecerán en el apartado denominado “Consulta tus próximas citas”.
Además de la fecha y la hora de las consultas, la TSV ofrecerá información adicional sobre el lugar de recogida del paciente, el centro de destino, y las necesidades especiales para el traslado, como el uso de silla de ruedas o la presencia de un acompañante. Esta mejora tiene como objetivo facilitar la organización del transporte de los pacientes y agilizar su acceso a los servicios de salud.
Esta actualización es parte de los esfuerzos de la Comunidad de Madrid para avanzar en su estrategia de digitalización de los servicios sanitarios, que incluye más de 60 servicios y 170 funcionalidades dentro de la aplicación. Según Miguel López-Valverde, consejero de Digitalización, cada novedad en la TSV representa un “avance significativo en el sistema sanitario” y refleja el compromiso de la comunidad con las soluciones digitales centradas en los ciudadanos.
0 comentarios