El programa busca reducir la brecha digital y fomentar la autonomía personal en los centros de atención especializados de la región
La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha un nuevo programa formativo destinado a reducir la brecha digital entre personas con discapacidad intelectual y enfermedad mental, ofreciendo herramientas básicas para desenvolverse en el entorno digital. La iniciativa se desarrolla en la Red de Centros de Discapacidad Intelectual y Salud Mental y forma parte de los esfuerzos del Gobierno regional por mejorar la inclusión social y tecnológica de este colectivo.
La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó este lunes una de las sesiones del programa en el Centro Ocupacional, de Formación, Oportunidades e Inserción Laboral (COFOIL) de Fuenlabrada, el primer recurso público de la región en impartir esta formación. En esta sesión participaron 20 alumnos, quienes aprendieron a manejar herramientas digitales básicas y a desenvolverse en entornos tecnológicos cotidianos.
El programa, denominado ‘Esenciales’ y promovido por Fundación ONCE, está compuesto por 12 cursos de ocho horas de formación y cuatro de tutorías voluntarias. Entre los contenidos destacan módulos como ‘Digitalízate’ y ‘Móvil Proactivo’, orientados a simplificar trámites y fomentar el ocio digital; ‘Entorno Windows’ y ‘Gestión personal digital’, centrados en el uso del correo electrónico, procesadores de texto y hojas de cálculo; y ‘Seguridad Digital’, dedicado a la protección de datos y la privacidad online.
Desde la Comunidad de Madrid se ha recordado que existen 100 centros ocupacionales distribuidos por toda la región, los cuales facilitan la integración social, laboral y personal de las personas con discapacidad. Estos espacios no solo ofrecen formación, sino también acompañamiento y oportunidades de inserción, reforzando el compromiso del Ejecutivo madrileño con la autonomía y la igualdad de oportunidades.






0 comentarios