ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

La Comunidad de Madrid financiará con 1,5 millones la nueva película de Woody Allen

Oct 31, 2025 | Actualidad, CINE, Política

Kinótico_La Comunidad de Madrid financiará con 1,5 millones la nueva película de Woody Allen

El filme, provisionalmente titulado Wasp 2026, deberá rodarse íntegramente en Madrid y contener el nombre de la ciudad en su título final

La Comunidad de Madrid ha firmado un contrato de patrocinio cinematográfico por valor de 1,5 millones de euros para la próxima película del cineasta estadounidense Woody Allen, cuyo título provisional es Wasp 2026. El acuerdo contempla una serie de condiciones orientadas a promocionar el turismo y la imagen de la región, entre ellas que el título definitivo del largometraje contenga la palabra “Madrid” y que el rodaje se realice íntegramente en la comunidad autónoma.

Según el documento oficial, el proyecto tiene como objetivo que la película “refleje de forma fácilmente reconocible la Comunidad de Madrid”, mostrando localizaciones y espacios emblemáticos que sean identificables por los espectadores. La estrategia se enmarca dentro de una política de turismo cinematográfico que busca convertir a Madrid en un referente internacional de la industria audiovisual. El contrato también especifica que los pagos se realizarán de forma fraccionada, a medida que se cumplan nueve hitos de producción, como la comunicación internacional del rodaje, la rueda de prensa de inicio, la visita institucional y la publicación del título definitivo.

El informe que acompaña el contrato subraya el impacto del cine como herramienta de promoción turística, citando datos de TCI Research (2017) que indican que más de 80 millones de viajeros eligen su destino de vacaciones influenciados por películas o series. En este contexto, el Ejecutivo regional considera que la colaboración con Woody Allen, conocido por obras como Vicky Cristina Barcelona o Midnight in Paris, puede ofrecer una alta visibilidad internacional de Madrid y reforzar su atractivo cultural.

El acuerdo se inspira en el éxito de películas previas del director, cuyos escenarios urbanos —como París, Barcelona o San Sebastián— se convirtieron en referencias turísticas globales tras sus estrenos. La Comunidad de Madrid espera que este proyecto impulse la llegada de visitantes y consolide a la región como destino preferente para el rodaje de producciones internacionales, aprovechando su diversidad arquitectónica y su infraestructura audiovisual.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias