La Comunidad de Madrid abre ayudas para comercios afectados por las obras de la Línea 11

May 12, 2025 | Actualidad, Ayudas, Comunidad de Madrid, Transporte público

MadridActual_Madrid abre las ayudas a comercios afectados por las obras de la línea 11 de Metro

Los negocios cercanos a las obras podrán solicitar hasta 5.000 euros para cubrir gastos corrientes

La Comunidad de Madrid ha abierto este lunes el plazo para solicitar las ayudas económicas destinadas a los negocios perjudicados por las obras de ampliación y mejora de la línea 11 del Metro de Madrid. Estas subvenciones buscan aliviar los gastos operativos de autónomos y pymes ubicados en las zonas afectadas por los trabajos, en especial en torno a las estaciones de Palos de la Frontera, Atocha y Conde de Casal.

La medida fue anunciada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso en marzo como parte de un plan para reactivar la economía local y minimizar el impacto que estas obras están teniendo en el tejido comercial de proximidad. Según las bases de la convocatoria, publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM), las ayudas cubrirán gastos corrientes como alquileres, hipotecas o seguros y tendrán un tope máximo de 5.000 euros por solicitante.

La dotación inicial del programa es de 500.000 euros, aunque la Comunidad ha dejado abierta la posibilidad de ampliar el presupuesto si la demanda lo requiere. La ayuda está dirigida exclusivamente a establecimientos del sector comercio y servicios en el entorno inmediato de las obras. El periodo subvencionable abarca desde el inicio de los trabajos hasta el 2 de junio, fecha límite para presentar las solicitudes, que deberán tramitarse de forma telemática a través del portal oficial de la Administración Digital madrileña.

Esta convocatoria representa un gesto de apoyo institucional a los comercios que han visto afectada su actividad diaria por los cortes de tráfico, el ruido y la pérdida de clientela. Desde el Ejecutivo regional han destacado que el objetivo es “proteger el empleo y la viabilidad de los pequeños negocios”, en un contexto en el que las grandes obras de infraestructuras pueden tener efectos colaterales no deseados sobre la economía local.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias