Los centros ofrecerán patios y bibliotecas en horario vespertino y días no lectivos para facilitar la conciliación familiar
Cerca de 300 colegios públicos de 84 municipios de la Comunidad de Madrid participarán este curso en el programa ‘Patios Abiertos’, una iniciativa pionera que permitirá abrir patios y bibliotecas en horario de tarde y en días no lectivos, de manera gratuita, a partir de octubre. El objetivo es ofrecer a niños y niñas un espacio seguro para jugar, leer, practicar deporte y disfrutar de actividades culturales, según informó la Consejería de Educación.
La medida busca facilitar la conciliación laboral y familiar al tiempo que se fomenta un uso educativo y comunitario de los centros escolares. El programa está dirigido tanto a los alumnos matriculados en cada colegio como a otros menores del municipio con el mismo rango de edad. Los ayuntamientos son los encargados de organizar el servicio, recibiendo para ello una ayuda económica de la Comunidad de Madrid, que destinará en total 4,8 millones de euros a la financiación del proyecto.
Entre las actividades que se pondrán en marcha figuran apoyo escolar, idiomas, refuerzo, deportes y talleres artísticos, además de estudio dirigido. Junto con la apertura de patios, algunos centros también ofrecerán extraescolares abiertas a niños del mismo municipio, siempre que cumplan con los requisitos de edad y existan plazas disponibles. Una treintena de colegios que ya participaron en el curso pasado han comenzado a abrir desde la primera semana de septiembre.
La capital madrileña se suma a esta iniciativa junto con otros municipios de la región. Destacan especialmente los ayuntamientos de la Dirección de Área Territorial Este, con 28 consistorios adheridos, seguidos por los de las zonas Norte y Sur con 20 municipios cada una, y la del Oeste con 16. Esta ampliación de ‘Patios Abiertos’ se presenta como una de las principales novedades del nuevo curso escolar, que dará comienzo el 8 de septiembre para Infantil y Primaria y un día más tarde para Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.
0 comentarios