ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

La Complutense mantendrá hasta 2028 un recorte del 35% para reducir su déficit financiero

Oct 29, 2025 | Actualidad, Educación, Madrid

Estabilidad financiera universitaria

El rector Joaquín Goyache garantiza que las nóminas del personal no corren peligro y trabaja con la Comunidad de Madrid en un plan económico-financiero.

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) mantendrá hasta 2028 una retención del 35% de su presupuesto como parte de un plan de ajuste destinado a sanear su déficit, que en 2024 ascendió a 33,19 millones de euros negativos. La medida, aprobada por el Consejo de Gobierno del centro, busca estabilizar las cuentas de la institución y garantizar su sostenibilidad a medio plazo.

El rector de la UCM, Joaquín Goyache, ha asegurado que, pese a los recortes, “las nóminas del personal no están en riesgo”, y ha confirmado que se mantendrá la estabilización de plazas del personal docente e investigador (PDI) que cumpla los requisitos del Plan de Actuaciones. Goyache explicó que la elaboración del Plan Económico-Financiero (PEF) responde a una exigencia normativa y se desarrolla en coordinación con la Comunidad de Madrid, con el fin de que se ajuste plenamente a la legislación vigente.

El plan incluye medidas de racionalización del gasto, control presupuestario y aumento de ingresos, como el incremento de la retención de los títulos propios del 15% al 20%. Durante 2025 se prevé alcanzar un ahorro del 36% del importe del déficit, mientras que en 2026 y 2027 la reducción sería del 33% y el 9%, respectivamente. La propuesta será presentada en noviembre ante la Comisión Económica y posteriormente al Consejo de Gobierno y al Consejo Social para su aprobación definitiva.

Sindicatos como CC.OO., UGT y CGT han expresado su rechazo a los recortes y reclamado mayor transparencia en las cuentas universitarias, además de exigir una financiación adecuada. En respuesta, la UCM recordó que la situación actual deriva de una “infrafinanciación crónica” que afecta a las universidades públicas madrileñas desde la crisis de 2008, y subrayó la necesidad de un nuevo modelo de financiación que permita garantizar la calidad y estabilidad del sistema universitario.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias