La operación incluyó cazas Harrier, helicópteros y buques militares como parte de una demostración inédita en Málaga
La Armada Española ha llevado a cabo este martes una exhibición militar sin precedentes en la playa de La Malagueta (Málaga), donde cientos de personas presenciaron un simulacro de rescate de rehenes en una recreación de una intervención contra un grupo paramilitar. El evento ha permitido mostrar a la ciudadanía el alcance de las capacidades operativas de las Fuerzas Armadas en un entorno urbano y cercano, alejándose del tradicional ámbito restringido de maniobras militares.
La operación ha comenzado con el sobrevuelo de dos cazas Harrier AV-8B+, especializados en despegues y aterrizajes verticales, que realizaron un reconocimiento aéreo de la zona. A continuación, tropas del Grupo Naval de Playa llegaron a la costa a bordo de helicópteros SH-60 F y H-135 P3H, apoyados por embarcaciones anfibias que transportaban vehículos y efectivos. Todo el despliegue estuvo coordinado desde los buques Juan Carlos I —la mayor embarcación de guerra española— y el buque Galicia.
El simulacro concluyó con el rescate exitoso de dos cooperantes simulados y la neutralización del grupo enemigo. La maniobra duró aproximadamente 20 minutos y fue seguida con atención por un público numeroso que se agolpó en la playa, muchos grabando con sus teléfonos móviles, algunos incluso disfrutando del agua mientras observaban la acción.
El contraalmirante Antonio González-Tánago de la Lastra, presente en el evento, explicó que estos ejercicios tienen como objetivo “mejorar la preparación de las unidades, reforzar relaciones bilaterales con aliados y contribuir a la defensa y disuasión de la Alianza Atlántica (OTAN)”. La exhibición ha sido valorada como un ejemplo de transparencia y conexión entre las Fuerzas Armadas y la ciudadanía.
0 comentarios