ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Junts bloquea la legislatura y rompe con el Gobierno de Sánchez

Nov 7, 2025 | Actualidad, Política

Junts bloquea la legislatura y rompe con el Gobierno de Sánchez

El partido de Puigdemont presenta enmiendas a todas las leyes del PSOE y Sumar y anuncia el fin de la mayoría de investidura

Junts per Catalunya ha dado un paso decisivo en su ruptura con el Gobierno central tras registrar enmiendas a la totalidad de todas las leyes impulsadas por PSOE y Sumar en el Congreso de los Diputados. La decisión, anunciada por la portavoz Míriam Nogueras en rueda de prensa junto a los diputados y senadores del grupo, implica que el Ejecutivo pierde el apoyo que le garantizaba la mayoría parlamentaria de investidura. “No habrá estabilidad si no cumplen sus acuerdos. Sánchez sabe que nuestros votos no están al servicio de la estabilidad de España”, afirmó Nogueras, concluyendo que “la legislatura queda bloqueada”.

Por el momento, Junts descarta apoyar una moción de censura o forzar elecciones, aunque su decisión paraliza la tramitación de 21 normas y deja en el aire los proyectos de ley aprobados en el Consejo de Ministros. Fuentes del partido insisten en que “la ruptura es absoluta, ni diálogo, ni negociación, ni Presupuestos”. El movimiento pretende trasladar la responsabilidad al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, exigiendo que cumpla los acuerdos alcanzados con la formación independentista. Desde el PP, su líder Alberto Núñez Feijóo ironizó en redes sociales: “¿Cómo era eso del Gobierno más estable de Europa?”.

Desde Moncloa, el Ejecutivo ha respondido con un mensaje de “mano tendida”, reafirmando su disposición al diálogo. El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, calificó la decisión de Junts como parte de la “normalidad parlamentaria” y reiteró que el Gobierno seguirá “negociando ley a ley, avanzando y buscando consensos”. Sin embargo, la portavoz del Gobierno catalán, Albert Dalmau, acusó a Junts de “renunciar a hacer política útil para Catalunya” y de bloquear iniciativas que podrían beneficiar a los ciudadanos.

Entre los puntos pendientes de los acuerdos de investidura figuran la oficialidad del catalán en la Unión Europea y la delegación de competencias en inmigración, medidas que el Congreso rechazó recientemente. En Junts creen que el PSOE “no ha cumplido y no va a cumplir”, y desconfían de los gestos recientes, como el diálogo abierto con Alemania sobre el reconocimiento de las lenguas cooficiales o la tramitación de la ley de multirreincidencia.

A pesar de la tensión, en el Gobierno y en el entorno socialista persiste la esperanza de reconducir las relaciones, aunque sin Presupuestos y con la legislatura bloqueada, el margen político se reduce. El expresidente José Luis Rodríguez Zapatero sostuvo que “nunca se sabe si las rupturas son definitivas”, apelando al diálogo como vía para evitar un adelanto electoral.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias