Con una mezcla de comedia, periodismo y mucha naturalidad, Irene Ramírez ha hecho del humor una herramienta para contar el mundo que la rodea. Entre la radio, el teatro y las redes, transforma lo cotidiano en historias que conectan y hacen reír
La periodista, guionista, creadora de contenido y cómica Irene Ramírez (@ireneramirezzz) combina en su día a día a la perfección el humor, la comunicación y la creatividad. Con el ritmo del último disco de Taylor Swift y con la naturalidad y espontaneidad que la caracteriza, Ramírez explicaba en el programa “Haciendo click con…” de LGN Radio cómo el humor filtra su vida y le ha permitido llegar a donde está ahora.

La cómica tiene claro que “el humor es una manera de enfrentarte a la vida”, una “visión sobre las cosas”. A esta manera de ver el mundo, la formación en periodismo le ha otorgado “estructura” y ha permitido unir la comunicación con la comedia: “Al final para mí tenía todo el sentido. Que esa visión más cómica con esa estructura del periodismo me ha permitido hablar del mundo en el que me muevo. Ha sido un proceso bastante natural”.
Confiesa que es capaz de “ponerse el traje de periodista” —que tanto le ha enseñado—, pero le “cuesta más” porque su manera de ver las cosas “quizá tiende más a la ficción” o al relato que “al final te saca una sonrisilla”.
Al mismo tiempo que reconoce el valor y la dificultad del trabajo periodístico, no quiere restarle importancia a lo cómico: “El humor es una cosa muy seria”. “Parece que no, pero el humor tiene mucho engranaje por detrás y tiene mucho que ver con la artesanía, de ir poco a poco colocando las piezas para que al final algo te despierte una sonrisa, aunque sea algo absurdo”.
“No podría elegir entre el teatro, la radio o las redes”
Durante la entrevista, Ramírez confesó que le sería imposible escoger entre los distintos formatos en los que trabaja. Para ella, todos forman parte de lo mismo: contar historias. En el escenario, en la radio o en internet, el objetivo es conectar con la gente. “Habrá momentos en los que no pueda hacerlo todo, pero ahora estoy teniendo la suerte de explorarlo todo”, contó. Su secreto está en adaptar su “chapa” —como ella misma dice— al formato adecuado, sin perder su estilo cercano ni su sentido del humor, porque si hay algo que no se imagina, es estar en su casa “callá”.
“Las redes son una herramienta, como un cuchillo”
Hablando sobre las redes sociales, donde acumula más de cien mil seguidores y millones de visualizaciones, Ramírez cree que son un escaparate maravilloso —todo un apoyo a la hora de conseguir oportunidades laborales—. Al mismo tiempo, destaca la importancia de usarlas con conciencia y responsabilidad: “Las redes son una herramienta, como lo es un cuchillo: puedes hacer daño o un buen cocido”. Para ella, lo importante es no olvidar que detrás de cada pantalla hay personas reales. Y ahí pone el foco: en el bien que se puede hacer desde el humor. Sabe que, más allá de los números o los likes, su contenido puede tener un impacto positivo. “A veces alguien te escribe solo para decirte que le has alegrado el día”, y para Ramírez eso ya lo compensa todo. Porque, al final, su objetivo no es solo entretener, sino conectar y acompañar a quien está al otro lado.
0 comentarios