ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Interior activa la fase de preemergencia del Plan Estatal de Emergencias por la ola de incendios

Ago 13, 2025 | bomberos, Destacado, Incendio, Nacional

ABC_Estabilizado el incendio de Tarifa tras desalojos masivos

Castilla y León, Galicia, Andalucía, Madrid, Castilla-La Mancha y Extremadura se encuentran entre las comunidades más afectadas por la ola de incendios que azota España en plena ola de calor. La virulencia de las llamas y las extremas condiciones meteorológicas han llevado al Ministerio del Interior a declarar la fase de preemergencia del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y a convocar al Comité Estatal de Coordinación y Dirección para evaluar la situación y reforzar la coordinación.

Según Interior, esta medida supone un aumento del nivel de alerta y vigilancia a nivel nacional. Las comunidades autónomas seguirán dirigiendo las labores de extinción en sus territorios, pero se optimizará el trabajo conjunto con la Unidad Militar de Emergencias (UME) y otros recursos estatales para una posible movilización adicional de efectivos y medios si la situación empeora.

“A efectos prácticos, en el momento actual no supone un gran cambio para lo que veníamos haciendo hasta ahora. La dirección de las emergencias la llevan las comunidades autónomas y nosotros, como siempre, nos ponemos a su disposición”, explicó Antonio Diosdado, cabo primero de la UME, desde el puesto de mando de los incendios en Zamora.

Actualmente, casi un millar de militares de la UME se encuentran desplegados por todo el país, luchando contra el fuego y evitando su propagación. El viento, las altas temperaturas y la baja humedad están complicando especialmente las labores en provincias como Zamora.

Diosdado recordó la conocida “regla del 30” en la lucha contra incendios: más de 30 grados de temperatura, más de 30 kilómetros por hora de viento y menos del 30% de humedad. “Cuando la previsión meteorológica te dice una cosa pero, de repente, el viento cambia y la temperatura sube, son factores que pueden hacer que un incendio se propague rápidamente o que se complique su extinción”, señaló.

Chus Monroy

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias