La norma equipara cigarrillos electrónicos y tabaco convencional y prohíbe fumar y vapear en más espacios públicos
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el anteproyecto de la nueva Ley Antitabaco, que introduce restricciones ampliadas al consumo de productos de tabaco y derivados, incluidas las alternativas electrónicas como los vapeadores. La medida incluye la prohibición de fumar y vapear en terrazas de hostelería, piscinas, marquesinas y campus universitarios, además de reforzar la protección de menores y entornos educativos.
La normativa establece por primera vez la prohibición expresa de consumo en menores de edad, ya que hasta ahora la ley únicamente impedía la venta o entrega de tabaco a este grupo. Según la ministra de Sanidad, Mónica García, se trata de una “profunda reforma” que persigue anteponer la salud y el derecho a respirar aire limpio por encima de los intereses comerciales.
Entre las cinco claves de la ley destacan: la ampliación de espacios libres de humo, la equiparación legal de cigarrillos electrónicos y tabaco tradicional, la prohibición de los dispositivos de un solo uso, la creación de un Observatorio para la Prevención del Tabaquismo y el refuerzo de programas de prevención desde la atención primaria. Además, se establece la prohibición de fumar a menos de 15 metros de centros educativos, sanitarios, culturales, deportivos y parques infantiles.
La futura ley, que aún debe pasar por los órganos constitucionales y regresar al Consejo de Ministros antes de su debate parlamentario, busca alcanzar un consenso político amplio. García expresó su confianza en que haya un respaldo mayoritario en el Congreso, señalando que “ya existe consenso social en la calle” sobre la necesidad de limitar el consumo de tabaco y sus derivados en espacios públicos.






0 comentarios