Fuenlabrada refuerza el Aula de Astronomía con más de 14.500 euros anuales

May 14, 2025 | Actualidad, Cultura y Ocio, Destacado, Educación, Fuenlabrada

EducaMadrid - Comunidad de Madrid_Fuenlabrada refuerza el Aula de Astronomía con más de 14.500 euros anuales

El Ayuntamiento renueva su convenio con el grupo docente Kepler para mantener este centro educativo único en la región

El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha anunciado la renovación del convenio de colaboración con el grupo docente Kepler, responsable de la gestión del Aula de Astronomía, uno de los espacios educativos más singulares de la Comunidad de Madrid. En virtud de este acuerdo, el Consistorio aportará más de 14.500 euros durante el presente año para garantizar el mantenimiento y desarrollo de sus actividades pedagógicas y divulgativas.

El Aula de Astronomía, que recibe anualmente la visita de alrededor de 28.000 estudiantes procedentes de distintos puntos de la región, se ha consolidado como un referente a nivel nacional gracias a su enfoque práctico y su equipamiento especializado. El centro cuenta con un planetario, un observatorio, talleres educativos, aulas temáticas y una nave espacial simulada que permiten a los alumnos de entre 4 y 18 años explorar el universo desde un entorno interactivo.

“Estamos muy orgullosos de contar en Fuenlabrada con un espacio singular y de referencia a nivel nacional en la enseñanza de esta ciencia. Venimos colaborando con el Aula de Astronomía desde sus inicios”, ha declarado el concejal de Educación, Isidoro Ortega, al anunciar la firma del nuevo convenio. Ortega subrayó también el impacto positivo del Aula en el sistema educativo local y su capacidad para fomentar vocaciones científicas desde edades tempranas.

El Aula de Astronomía, puesta en marcha en los años 90 gracias al impulso conjunto del Ayuntamiento, el grupo Kepler y la Comunidad de Madrid, no ha dejado de evolucionar. Además de sus actividades para escolares, ofrece formación para docentes, jornadas de puertas abiertas y observaciones estelares para el público general, despertando incluso el interés de profesionales internacionales, como miembros de la NASA que han visitado sus instalaciones.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias