La iniciativa promueve una red comunitaria para detectar de forma temprana situaciones de riesgo en niños y adolescentes
El Ayuntamiento de Fuenlabrada ha presentado un programa innovador de protección frente al maltrato infantil, considerado pionero entre los municipios españoles. La iniciativa busca detectar de manera temprana posibles casos de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, mediante la creación de una red comunitaria que integre a todos los servicios públicos sensibles de la ciudad.
Este modelo ha sido desarrollado en colaboración con UNICEF y otros ayuntamientos en años anteriores, y se basa en un trabajo coordinado entre sectores clave como salud, educación y servicios sociales. El objetivo es activar un protocolo de actuación inmediato desde la primera señal de riesgo, con el fin de proteger de forma eficaz a los menores y actuar antes de que el daño se agrave.
“El trabajo en red es un sello de identidad de Fuenlabrada. Somos muchos ojos mirando por la infancia y adolescencia. Queremos que todos los actores comunitarios se impliquen en construir un entorno seguro”, ha declarado el alcalde Javier Ayala durante la presentación del programa, celebrada en el marco de las jornadas “Comunidad que protege: innovación y prevención para la infancia y la adolescencia”. Ayala también subrayó la necesidad de hacer de Fuenlabrada un lugar donde “la infancia sea protagonista, respetada y escuchada”.
Este programa representa un cambio de enfoque en la intervención social, poniendo a la comunidad como agente activo en la protección de los derechos de la infancia. Se espera que sirva como modelo para otras ciudades, impulsando estrategias de prevención más integrales, colaborativas y centradas en la garantía del bienestar y desarrollo integral de la población infantil.
0 comentarios