El músico deja un legado esencial en la historia del pop español con canciones que marcaron generaciones
El mundo de la música española ha despedido con tristeza a Manuel de la Calva, integrante del Dúo Dinámico, fallecido este martes a los 88 años en el Hospital Anderson de Madrid a causa de una fibrosis pulmonar diagnosticada hace tres años. Su compañero y amigo de toda la vida, Ramón Arcusa, fue el primero en reaccionar con un emotivo mensaje en redes sociales, donde pidió recordar a su socio con alegría y música.
La Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), institución a la que perteneció desde 1960 y donde registró más de 700 composiciones, calificó su repertorio como “capital para entender la música en español durante varias décadas”. Entre sus obras más icónicas figuran himnos como “Resistiré” y “Quince años tiene mi amor”, que continúan siendo referentes culturales y emocionales.
Numerosos artistas también han mostrado sus condolencias. El cantante Carlos Baute recordó con cariño las ocasiones en que compartió escenario con el dúo, destacando su profesionalidad y cercanía. Por su parte, Amaral evocó una conversación sobre música y vida con De la Calva en el festival Sonorama 2016, mientras que músicos como José Manuel Soto y Javier Herrero (Los Pecos) subrayaron el carácter alegre y la influencia generacional del artista.
El fallecimiento también tuvo eco en el ámbito político. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, expresaron su pesar en redes sociales. La capilla ardiente será instalada este miércoles en el palacio de Longoria, sede de la SGAE en Madrid, donde el público podrá rendir homenaje entre las 11:00 y las 20:00 horas. La partida de Manuel de la Calva marca el adiós a una figura central de la cultura española cuyo legado perdurará en la memoria colectiva.
0 comentarios