La familia confirmó su muerte y pidió respeto por la privacidad tras una enfermedad que llevó en silencio
La actriz estadounidense Diane Keaton, referente del cine de Hollywood, ha fallecido este sábado a los 79 años en su residencia de California (EE.UU.), según informó un portavoz de su familia a la revista People. Aunque no se han revelado oficialmente las causas del fallecimiento, fuentes cercanas indican que padecía una grave enfermedad, sobre la cual decidió mantener silencio incluso ante sus amistades más cercanas.
Diane Keaton fue ampliamente reconocida por su papel en ‘Annie Hall’ (1977), cinta dirigida por Woody Allen con la que ganó el Oscar a Mejor Actriz, además de participar en películas icónicas como ‘El Padrino’ y ‘Alguien tiene que ceder’. Su trayectoria en la industria cinematográfica abarcó más de cinco décadas y la posicionó como una figura clave del cine estadounidense, admirada tanto por su talento como por su personalidad única y estilo distintivo.
La noticia ha causado conmoción en el mundo del cine. Su expareja y colaborador frecuente, Woody Allen, declaró sentirse “angustiado y molesto al mismo tiempo” tras conocer la noticia. Otros miembros del entorno íntimo de la actriz también compartieron su dolor: “Su declive fue muy repentino, lo cual fue desgarrador para todos los que la amábamos”, dijo un amigo cercano a People. “Fue tan inesperado, especialmente para alguien con tanta fuerza y espíritu”, añadió.
La familia ha solicitado privacidad en estos momentos de duelo y no ha hecho comentarios adicionales. La muerte de Keaton deja un profundo vacío en el mundo del cine, donde su legado como intérprete permanecerá como testimonio de una carrera brillante, comprometida y respetada por generaciones de artistas y espectadores.
0 comentarios