La Asociación de Vecinos Puerta de Madrid presenta en Leganés su proyecto de vivienda asequible
Leganés, 27 de octubre de 2025.
La Asociación de Vecinos Puerta de Madrid celebró una multitudinaria reunión informativa en Leganés para presentar su ambicioso proyecto de vivienda asequible y exponer la grave situación del acceso a la vivienda en el municipio. Cientos de vecinos asistieron al acto, que tuvo lugar en un ambiente participativo y reivindicativo, con el objetivo común de garantizar el derecho a una vivienda digna en la ciudad.
La mesa informativa estuvo compuesta por Francisco Montero, abogado experto en urbanismo, gestor administrativo y galardonado con un Premio Nacional de Urbanismo; Antonio Miguel Expósito, abogado de Grupo EM y especialista en gestión de cooperativas; y María Montero, licenciada en Derecho y Máster en Urbanismo.
El equipo gestor que impulsa el proyecto cuenta con más de 50 años de experiencia en urbanismo y desarrollo de viviendas, habiendo gestionado más de 12.000 hogares en distintos municipios de la Comunidad de Madrid (Getafe, Leganés, Madrid o Móstoles, entre otros).
El presidente reclama soluciones urgentes
Durante su intervención, el presidente de la Asociación denunció la insuficiencia de la oferta municipal de vivienda y los retrasos en los planes de desarrollo urbano, reclamando el cumplimiento del artículo 47 de la Constitución Española, que reconoce el derecho a una vivienda digna y adecuada.
Asimismo, propuso un modelo de colaboración ciudadana y cooperativa entre vecinos y Ayuntamiento, para impulsar nuevos proyectos residenciales con un enfoque social y sostenible.
Una asociación en crecimiento
En apenas dos meses desde su creación, la Asociación de Vecinos Puerta de Madrid ha recibido 2.915 solicitudes de vecinos interesados en participar en la iniciativa.
El colectivo ha remitido además una carta a todos los partidos políticos de Leganés solicitando una respuesta conjunta ante la falta de vivienda asequible.
La Asociación subraya que no actúa como promotora ni como fondo especulativo, sino como una plataforma vecinal participativa y reivindicativa, comprometida con la transparencia y la gestión colectiva.
Radiografía de la vivienda en Leganés
Actualmente, más de 20.000 personas demandan vivienda en el municipio.
La falta de suelo edificable y las trabas burocráticas derivadas de un Plan General sin revisar desde 1999 dificultan gravemente la construcción de nuevas promociones.
Mientras tanto, los precios de la vivienda libre oscilan entre 400.000 y 600.000 euros, cifras inasumibles para la mayoría de las familias trabajadoras.
Ante este panorama, la Asociación propone recuperar el modelo cooperativo de los años 2000, basado en viviendas a precio de coste y un ahorro progresivo del 20% para los futuros adjudicatarios.
Proyecto Urbanístico “Puerta de Madrid”
El proyecto se desarrollará en la zona norte de Leganés (Butarque – conexión con Madrid), sobre una superficie de más de 1.000.000 m².
El plan prevé una distribución del 40% en zonas verdes y 60% en vivienda y equipamientos, con la siguiente tipología:
- 1.500 viviendas libres
- 1.500 en alquiler asequible (Plan Vive)
- 800 viviendas protegidas (VPPB y VPPL)
El objetivo es crear un barrio sostenible, revitalizar el polígono Butarque e integrar Leganés en el eje de expansión metropolitana hacia Madrid, con un plazo de desarrollo estimado entre 8 y 10 años.
Propuesta de modelo cooperativo
La Asociación promueve la creación de cooperativas vecinales para organizar la demanda y financiar colectivamente la adquisición del suelo.
Se solicita al Ayuntamiento de Leganés que ponga a disposición suelo municipal para uso cooperativo, con un plan de ejecución máximo de 4 años, permitiendo así que los vecinos puedan ahorrar el 20% necesario antes de acceder a su vivienda.
Los fondos se depositarán en cuentas protegidas, cumpliendo la Ley de Cooperativas, que garantiza la seguridad del dinero aportado y la devolución en caso de baja del socio.
Intervenciones destacadas
Antonio Miguel Expósito, en representación de Grupo EM, destacó que el proyecto “busca evitar la expulsión de familias jóvenes y trabajadoras de Leganés” y fomentar “la unidad vecinal frente a la especulación”.
También subrayó que “nadie se quedará fuera del proyecto”, ya que se crearán varias cooperativas en función del número de solicitantes.
Los precios estimados de las viviendas protegidas (VPPB) rondarán los 205.000 euros para viviendas de 100 m² construidos (80 m² útiles), incluyendo dos plazas de garaje, mientras que las viviendas VPPL podrían situarse entre 30.000 y 40.000 euros más.
Un movimiento con vocación social
La Asociación de Vecinos Puerta de Madrid reafirma su compromiso con los principios de sostenibilidad, participación ciudadana y acceso justo a la vivienda.
Su principal objetivo es unir a vecinos, cooperativas y administraciones para garantizar el derecho a vivir en Leganés con viviendas dignas, asequibles y de calidad.
Turno de preguntas
Durante la ronda de preguntas, los asistentes mostraron un gran interés en conocer los próximos pasos del proyecto. Los portavoces respondieron detalladamente a las principales cuestiones planteadas:
- ¿Cuándo comenzarán las subastas de suelo?
Se prevé una vez que el Ayuntamiento inicie el planeamiento urbanístico y se constituya formalmente la cooperativa. - ¿Cómo se distribuirán las viviendas entre los socios actuales?
El orden se establecerá según la fecha de ingreso del euro simbólico de inscripción. - ¿Habrá prioridad para empadronados en Leganés?
Legalmente no puede haber prioridad, aunque el proyecto está dirigido principalmente a vecinos del municipio. - ¿Qué ocurre si un socio causa baja?
Recuperará su dinero, conforme a la Ley de Cooperativas, que prevé la devolución en un plazo máximo de 18 a 36 meses o de inmediato si hay sustituto. - ¿Cuándo se empezará a aportar el 20% del valor de la vivienda?
Tras la constitución de las cooperativas y la asignación del suelo. - ¿Se contemplan viviendas adaptadas?
Sí, se reservará un porcentaje de viviendas accesibles y adaptadas a personas con movilidad reducida. - ¿Cuál será el precio aproximado de las viviendas?
En torno a 205.000 euros para VPPB y unos 30.000–40.000 euros más para VPPL, con dos plazas de garaje incluidas. - ¿Qué zonas se barajan para desarrollar las promociones?
Además de Puerta de Madrid, se estudian áreas como Solagua, Poza del Agua, La Fortuna y Vereda de los Estudiantes. - ¿Qué pasos siguen ahora?
Se formarán comisiones de voluntarios para coordinar las próximas reuniones y definir la creación de las cooperativas.
El acto concluyó con un mensaje de esperanza:
“Queremos que todo aquel que necesite y quiera una vivienda en Leganés, la tenga”, afirmó Antonio Miguel Expósito.
La Asociación de Vecinos Puerta de Madrid se consolida así como un movimiento ciudadano sólido y organizado, dispuesto a impulsar un nuevo modelo de acceso a la vivienda basado en la colaboración, la transparencia y el esfuerzo común.






0 comentarios