ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

España acumula un déficit de hasta 765.000 viviendas entre 2021 y 2024

Sep 5, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Destacado, Empresas, Inmobiliaria

Archdaily_España acumula un déficit de hasta 765.000 viviendas entre 2021 y 2024

El estudio de CaixaBank Research relaciona esta escasez con el alza de precios y el auge del mercado del alquiler

España ha registrado entre 2021 y 2024 un déficit de construcción de entre 515.000 y 765.000 viviendas, según un informe de CaixaBank Research. Esta carencia explicaría hasta un 39 % del encarecimiento de los precios de la vivienda en los últimos años. El documento precisa que este déficit equivale al 3-4 % del parque de viviendas principales y afecta directamente a la capacidad de absorción de los nuevos hogares creados en el país.

El impacto ha sido especialmente visible en Madrid, Barcelona, Alicante, València y Málaga, provincias con mayor presión demográfica y turística. En Madrid, por ejemplo, la compraventa de viviendas cayó un 3,6 % en junio, mientras que los precios subieron un 11,8 %. La falta de oferta ha obligado a que muchos hogares se instalen en viviendas secundarias reconvertidas, lo que agrava la escasez de opciones disponibles.

El estudio también advierte de un aumento sostenido en el mercado del alquiler, donde la falta de oferta es descrita como “acuciante”. La renta media creció un 5,5 % en la primera mitad de 2025 y acumula un incremento del 30 % desde 2019. Paralelamente, la demanda internacional ha alcanzado un máximo histórico: el 18 % de las compraventas corresponden a extranjeros, que además pagan precios más altos, especialmente en zonas costeras y turísticas.

CaixaBank Research prevé que la construcción aumente con 140.000 visados de obra nueva en 2025 y 150.000 en 2026, pero advierte que estas cifras no cubrirán la demanda prevista, en torno a 720.000 compraventas anuales. Aunque el sector se encuentra en fase expansiva gracias a la mejora económica y a los tipos de interés más bajos, la entidad alerta de un posible sobrecalentamiento del mercado inmobiliario y recalca la necesidad de acelerar la vivienda asequible para aliviar la presión de precios.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias