El soterramiento de la A-5 se ampliará hasta la M-40

Abr 24, 2025 | Actualidad, Comunidad de Madrid, Destacado, Infraestructuras, Madrid, Movilidad, Municipios, Sucesos

GacetinMadrid_El soterramiento de la A-5 se ampliará hasta la M-40

El Ayuntamiento de Madrid responde a una demanda vecinal prolongando el túnel hasta el límite con la M-40 sin alterar los plazos previstos

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado la ampliación del soterramiento de la A-5 desde la avenida de la Aviación hasta el límite con la M-40, atendiendo a una demanda histórica de los vecinos de Cuatro Vientos y la Dehesa del Príncipe. Así lo ha confirmado este martes el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, durante una visita a la zona acompañado por el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, y el concejal del distrito de Latina, Alberto González.

La medida supone añadir 700 metros adicionales al actual proyecto de túnel que recorre el futuro Paseo Verde del Suroeste, prolongando el trazado hasta el final del entorno urbano de Cuatro Vientos, en la zona limítrofe con la M-40. Esta segunda fase del soterramiento forma parte de la Operación Campamento, un desarrollo urbanístico clave cuya urbanización fue aprobada en febrero, y que contempla la construcción de un nuevo bulevar desde la avenida del Padre Piquer.

Según explicó el alcalde, esta extensión no supondrá retrasos en la ejecución del proyecto ni alteraciones en el diseño global de la Operación Campamento. La financiación del nuevo tramo correrá a cargo, en parte del Ministerio de Vivienda, como parte del convenio ya firmado, y el resto será asumido por el Ayuntamiento en lo que exceda dicha aportación. Almeida destacó que esta ampliación busca “alcanzar los objetivos inicialmente previstos” y reforzar la conectividad del suroeste madrileño.

Los vecinos de la zona han celebrado la decisión tras meses de movilizaciones y reivindicaciones, valorando que sus demandas hayan sido escuchadas. La ampliación del túnel representa no solo una mejora en la movilidad y reducción del tráfico en superficie, sino también un avance en términos de salud pública y calidad ambiental para los barrios afectados.

Ismael Haddioui

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias