Los socialistas denuncian la parálisis del gobierno local y reclaman medidas urgentes en áreas clave para la ciudadanía
El PSOE de Leganés ha registrado en el Ayuntamiento tres mociones que se debatirán en el próximo Pleno municipal, centradas en la igualdad y la lucha contra la violencia de género, el derecho a la vivienda y la prevención de incendios en solares abandonados. Según el Grupo Municipal Socialista, la falta de acción del actual gobierno local, formado por PP y ULEG, está generando una situación de parálisis en áreas esenciales para la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
La primera moción aborda la igualdad y la violencia de género. Los socialistas denuncian que no existe un contrato vigente para el centro de emergencia que atiende a mujeres víctimas, lo que pone en riesgo un recurso fundamental. Además, señalan que durante las fiestas locales se invisibilizó el “punto violeta” y que las medidas anunciadas en materia de igualdad no se han ejecutado. El PSOE propone garantizar la continuidad contractual del centro de emergencia, ampliar los contratos de puntos violeta, poner en marcha una campaña permanente de prevención, publicar un informe de ejecución presupuestaria y crear una mesa de seguimiento con entidades especializadas.
En materia de vivienda, el PSOE critica la paralización del proyecto de 108 viviendas públicas, pese a que ya contaba con suelo disponible. También alertan de que el mercado del alquiler en Leganés se encuentra en situación de máxima tensión, con precios medios de 991 euros al mes. Frente a ello, plantean reactivar dicho proyecto, comprometer a la empresa municipal EMSULE a destinar al menos el 50 % de nuevas promociones a alquiler asequible y solicitar a la Comunidad de Madrid la declaración de Leganés como zona tensionada para regular precios y acceder a financiación.
La tercera moción se centra en la limpieza de solares y prevención de incendios, tras los fuegos registrados este verano en zonas como Parquesur, Prado Oyera, Plaza Nueva y Solagua. El PSOE acusa al Ejecutivo municipal de falta de planificación en el Plan de Limpieza Integral y propone un plan extraordinario de desbroce, un calendario preventivo anual, sanciones a solares privados en abandono, campañas de concienciación y colaboración con la Comunidad de Madrid en áreas de riesgo compartido.
El secretario general del PSOE de Leganés, Miguel Recuenco, afirmó que estas propuestas buscan una ciudad “más igualitaria, accesible y segura”. En sus palabras, “renunciar a construir 108 viviendas públicas es una política suicida en una ciudad con graves problemas de acceso a la vivienda”, y añadió que la prevención contra la violencia de género y la limpieza de solares “no pueden esperar más”.






0 comentarios