Los socialistas critican el coste de la Feria de Empleo 2025 y una charla motivacional, al considerar que suponen un uso ineficiente de los fondos públicos.
El PSOE de Leganés ha expresado su preocupación por el gasto previsto por el Gobierno local PP-ULEG, encabezado por el alcalde y el concejal de Empleo, en dos contratos del área de Desarrollo Local relacionados con la Feria de Empleo 2025 y una conferencia motivacional. Según los datos publicados, el Ayuntamiento destinará 38.720 euros a la feria, de ocho horas de duración, y 6.655 euros a una charla de una hora y media, lo que suma más de 45.000 euros en actividades que, en conjunto, no superan las diez horas.
Desde el grupo socialista se considera “positivo que el gobierno apueste por políticas de empleo”, pero se cuestionan los costes presupuestados por su “escaso impacto y dudosa eficiencia”. En su comunicado, el PSOE destaca que el presupuesto de la Feria de Empleo más que duplica el de la edición anterior, celebrada en 2024, cuyo coste fue de 15.246 euros, a pesar de mantener un formato similar. Los socialistas subrayan que las cifras reflejan “una mala priorización en el uso de los recursos públicos”.
El desglose de gastos incluido en el contrato de la feria muestra partidas que, según el PSOE, resultan “especialmente elevadas” o “poco justificables”. Entre ellas se incluyen 1.863 euros por 44 sillas, 968 euros por letras corpóreas, 6.050 euros en obsequios promocionales y 3.509 euros por seis azafatos/as. También se contemplan 1.210 euros por el alquiler de un atril, 847 euros para la inauguración y 544,50 euros por muñecos hinchables. “No se puede hablar de políticas de empleo serias mientras se derrocha dinero público en eventos efímeros, vacíos de contenido y con precios fuera de toda lógica”, señalan los socialistas.
En su declaración, el PSOE compara el gasto con otros programas municipales, como el contrato anual del área de Salud, dotado con 54.090 euros, que permite desarrollar “numerosas actividades durante todo el año con un alcance real mucho mayor”. El grupo pedirá al concejal de Empleo explicaciones públicas sobre estos contratos y los criterios de adjudicación, reclamando “una gestión más responsable y transparente de los fondos municipales”.






0 comentarios