El programa “Vacaciones en Paz”, impulsado por la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, permitirá que niños y niñas saharauis de entre 8 y 12 años pasen el verano con familias de acogida en la ciudad. Esta iniciativa, activa desde 2003, busca ofrecer una alternativa a las duras condiciones de vida en los campamentos de refugiados en Tinduf, Argelia.
La concejala de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, destacó que el programa garantiza a los menores atención médica, una alimentación equilibrada y la posibilidad de aprender español. Además, señaló que los niños podrán alejarse temporalmente de las extremas temperaturas del desierto y las carencias sanitarias que afectan a sus comunidades.
El proyecto, apoyado también por el Ministerio de Juventud y Deporte de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD), y las Delegaciones del Frente Polisario en España, fomenta lazos históricos y culturales entre el pueblo saharaui y España. “Muchos vínculos familiares creados gracias al programa perduran en el tiempo”, señalaron desde el Consistorio.
Las familias interesadas en participar podrán inscribirse hasta el próximo mes de abril contactando con la asociación mediante email (vacacionesenpazalcala@gmail.com) o por WhatsApp (629275817). Se espera que, como en años anteriores, la solidaridad de los alcalaínos impulse esta labor humanitaria clave para los refugiados saharauis.
0 comentarios