El presupuesto de Leganés para 2025 se aprobará por confianza al no presentarse moción de censura

Abr 22, 2025 | Actualidad, Leganés, Política

LaVozdeLeganés_El presupuesto de Leganés para 2025 se aprobará por confianza al no presentarse moción de censura

El rechazo de la oposición a pactar con Vox allana el camino para que las cuentas municipales entren en vigor este jueves

Leganés despeja esta semana su incertidumbre económica. El próximo jueves 24 de abril, finalizará el plazo para que los grupos de la oposición presenten una moción de censura tras la cuestión de confianza planteada por el alcalde, Miguel Ángel Recuenco (PP), para desbloquear los presupuestos municipales de 2025, valorados en 212 millones de euros. La falta de acuerdo entre las fuerzas políticas ha permitido que las cuentas, rechazadas dos veces previamente, se aprueben de forma automática si no se presenta alternativa antes del citado día.

La decisión del regidor popular llegó tras la negativa de PSOE, Vox, Podemos-IU y Más Madrid a aprobar el presupuesto en anteriores plenos. En juego están proyectos clave como el centro de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia de Género, así como la subida salarial para trabajadores de servicios públicos externalizados. La aprobación de estas cuentas permite garantizar su viabilidad y dar continuidad a las políticas del Ejecutivo local, formado por PP y Unión por Leganés.

Durante el mes de plazo para negociar una moción de censura, las fuerzas de izquierda han descartado cualquier alianza con Vox, cuyos votos son imprescindibles para lograr mayoría. El secretario general del PSOE-M y ministro, Óscar López, fue tajante: «Con Vox ni a la esquina», descartando así un frente común que pudiera desalojar al actual Gobierno. La falta de consenso ha dejado sin recorrido la posibilidad de un gobierno alternativo.

Recuenco ha criticado la actitud de la oposición, asegurando que su negativa responde a intereses electorales y no al bienestar de la ciudadanía. Por su parte, el PSOE de Leganés ha calificado las cuentas como «antisociales», denunciando recortes como los 500.000 euros menos en educación. Aun así, la falta de una moción de censura deja vía libre a la aprobación automática de los presupuestos, que pasarán a exposición pública durante quince días antes de su entrada en vigor.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias