El vehículo se transformará en una unidad médica para atender a menores palestinos cuando se permita el acceso humanitario a la Franja
El Vaticano ha revelado este domingo una de las últimas voluntades del papa Francisco: que su emblemático papamóvil sea transformado en una unidad de salud móvil destinada a asistir a la infancia de Gaza. La decisión fue comunicada tras el fallecimiento del pontífice y representa un gesto simbólico y práctico de solidaridad hacia una población golpeada por el conflicto entre Israel y Hamás, iniciado el 7 de octubre de 2023.
La iniciativa ha sido confiada a Cáritas Jerusalén, que coordinará la readaptación del vehículo y su despliegue. Según Vatican News, el nuevo papamóvil estará equipado con instrumentos de diagnóstico, tratamiento, vacunas y kits médicos. Su activación dependerá del restablecimiento del acceso humanitario, actualmente bloqueado, pero busca llegar a los niños desplazados y sin atención médica, afectados por infecciones, desnutrición y enfermedades prevenibles.
“Los niños no son números, son rostros, nombres, historias, y cada uno es sagrado”, solía repetir el papa Francisco. El párroco Gabriel Romanelli, desde Gaza, recordó que el pontífice llamaba casi a diario a la única iglesia católica en la Franja y que llegó a conocer a varios de sus feligreses por nombre. La transformación del papamóvil representa así un gesto coherente con su legado de cercanía con los más vulnerables.
Desde Cáritas Suecia, su secretario general Peter Brune declaró que esta clínica móvil “permitirá salvar vidas” en un contexto de colapso total del sistema sanitario gazatí. Por su parte, Anton Asfar, secretario general de Cáritas Jerusalén, aseguró que este vehículo “es un mensaje al mundo de que los niños de Gaza no han sido olvidados”, y un llamado a la comunidad internacional a no mirar hacia otro lado.
0 comentarios