La reforma plantea hasta diez días por fallecimiento de familiares cercanos y quince por cuidados paliativos
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, dirigido por Yolanda Díaz, ha presentado a los agentes sociales su propuesta de Real Decreto para ampliar los permisos laborales por fallecimiento de familiares cercanos y por cuidados paliativos. Esta iniciativa, enmarcada dentro de la agenda de mejora de los derechos laborales, busca humanizar las condiciones de trabajo y facilitar la conciliación en momentos de especial dificultad personal.
La propuesta del Ministerio contempla extender de dos a diez días hábiles el permiso por duelo en caso de fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o familiares hasta el segundo grado de consanguinidad, como padres, hijos, hermanos, abuelos o nietos. Una de las novedades más destacadas es que estos días podrán distribuirse a lo largo de cuatro semanas desde el fallecimiento o desde la entrega de los restos mortales, según las necesidades del trabajador. En el caso de familiares por afinidad —como suegros, yernos, cuñados o abuelos políticos— el permiso se mantendría en dos días hábiles, ampliables en dos adicionales si requiere desplazamiento.
Además, el Ministerio propone crear un nuevo permiso por cuidados paliativos de hasta 15 días hábiles, dirigido a quienes atiendan a familiares o parejas en esta situación. Dicho permiso podrá dividirse en dos periodos, siempre dentro de un máximo de tres meses desde su concesión, y requerirá un informe médico justificativo. Los trabajadores que se acojan a esta medida también podrán reducir su jornada laboral hasta un 50% mientras dure el proceso de acompañamiento.
Díaz ha defendido que este cambio responde a la necesidad de “proteger el bienestar emocional de los trabajadores”, recordando que “nadie puede ir a trabajar a los dos días del fallecimiento de un padre o un hijo”. Las organizaciones empresariales, sin embargo, han expresado reservas sobre el impacto económico que podría tener esta ampliación en las pequeñas y medianas empresas.
Estas medidas implicarán una reforma del Estatuto de los Trabajadores y se sumarían al actual permiso retribuido de cinco días por accidente, enfermedad grave u hospitalización de familiares. También se prevé incorporar un nuevo permiso de un día para acompañar a personas que vayan a recibir la eutanasia, siempre que el solicitante haya sido designado como acompañante.
0 comentarios