ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional volverá a reducir las nóminas en 2026

Oct 8, 2025 | Actualidad, Destacado, Economía y Empresas

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional volverá a reducir las nóminas en 2026

La cotización adicional para financiar la hucha de las pensiones subirá del 0,8% al 0,9% a partir del 1 de enero de 2026

El Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), aprobado en 2023 mediante el Real Decreto-ley 2/2023, implicará una nueva reducción en las nóminas de millones de trabajadores a partir del 1 de enero de 2026, según ha confirmado el Boletín Oficial del Estado (BOE). Este mecanismo, destinado a reforzar la sostenibilidad del sistema público de pensiones, incrementará el tipo de cotización adicional que empresas y empleados aportan mensualmente.

Actualmente, el MEI supone una cotización del 0,8% sobre la base de cotización, distribuida en un 0,67% a cargo de la empresa y un 0,13% del trabajador. Con la entrada en vigor del nuevo porcentaje, la carga se elevará al 0,9%, de los cuales el 0,75% corresponderá a la empresa y el 0,15% al trabajador. Esta subida, aunque aparentemente leve, afectará directamente a los salarios netos y al coste laboral de las compañías.

En la práctica, el incremento será proporcional a la base de cotización. Por ejemplo, un empleado con 24.000 euros anuales de base aportará 216 euros al año al MEI, de los cuales 180 euros los asumirá el empresario y 36 euros el trabajador. No obstante, la norma establece una excepción para quienes tengan salarios iguales o superiores a la base máxima de cotización, estimada en 63.180 euros anuales para 2026, cuya reducción se limitará a 95 euros al año.

Este aumento llega en un contexto en el que el gasto en pensiones continúa en ascenso, con un crecimiento del 6,1% en septiembre, alcanzando la cifra récord de 13.638 millones de euros mensuales. El Gobierno mantiene que el MEI es una medida esencial para garantizar la sostenibilidad futura del sistema, aunque algunos expertos advierten que incrementa la presión sobre los salarios y la competitividad empresarial.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias