La Unidad de Oculoplástica se consolida como centro líder en cirugía reconstructiva y estética ocular con más de 1.500 procedimientos anuales.
La Unidad de Oculoplástica del Hospital Universitario de Móstoles ha celebrado sus 25 años de actividad, consolidándose como un referente nacional en esta subespecialidad de la oftalmología. Esta área se centra en patologías que afectan a los párpados, la vía lagrimal y la órbita ocular, ofreciendo soluciones tanto terapéuticas como estéticas para los pacientes.
Cada año, el hospital realiza más de 1.500 procedimientos quirúrgicos y técnicas de oculoplastia, abarcando intervenciones que incluyen tumores, malformaciones, malposiciones, deformidades congénitas y reconstrucciones tras traumatismos severos. Desde el centro destacan que muchos de estos procedimientos no solo restablecen la función visual, sino que también buscan preservar la apariencia del paciente y mejorar su bienestar psicológico.
La Unidad de Oculoplástica se ha convertido además en un referente docente. Cada año, residentes de oftalmología de toda España acuden al Hospital de Móstoles para formarse en la heterogeneidad de los procedimientos y en la pericia de sus cirujanos, quienes aplican técnicas complejas y personalizadas adaptadas a cada paciente. La doctora Teresa Vozmediano, especialista de la unidad, subraya que “el fin principal es curar y que los párpados y la órbita cumplan su función protectora del globo ocular sin olvidar preservar un buen aspecto estético y mejorar la calidad de vida del paciente”.
La doctora Vozmediano también recuerda que la cara es un órgano diana y que la reconstrucción estética es fundamental para la autoestima del paciente. Según la especialista, muchas de estas enfermedades provocan alteraciones importantes en la imagen, por lo que la cirugía reparadora combina función y estética para lograr un resultado integral que permita al paciente sentirse bien consigo mismo. Este enfoque ha posicionado al Hospital de Móstoles como líder en innovación, formación y excelencia clínica en el ámbito de la oculoplastia.






0 comentarios