PP, PSOE y Vox confrontan posturas mientras el cierre de la central nuclear se convierte en el eje del debate electoral
El futuro de la central nuclear de Almaraz se ha convertido en el eje central de la precampaña electoral en Extremadura, tras el adelanto anunciado por la presidenta regional. En un acto celebrado este domingo junto a la candidata del Partido Popular, María Guardiola, el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, situó la continuidad de la planta como una “prioridad absoluta” y acusó al Gobierno central de querer “retrasar lo inevitable” mientras la región toma decisiones “de frente”.
Feijóo endureció su discurso después de que diputados socialistas extremeños aplaudieran en el Congreso el anuncio relativo al cierre de la instalación. El líder popular calificó ese gesto de “traición a Extremadura” y de “indignidad”, asegurando que la central es clave para el empleo, la estabilidad energética y la economía regional. “Extremadura necesita claridad y determinación. Y me comprometo como candidato a la Presidencia del Gobierno de España a que Almaraz no se va a cerrar”, afirmó, insistiendo en que solo un triunfo del PP el 21 de diciembre podría revertir la situación.
La candidata regional del PSOE, Miguel Ángel Gallardo, ofreció una visión opuesta. Acusó a Guardiola de seguir las directrices de Génova en lugar de defender los intereses de Extremadura y consideró que la presencia de Feijóo en el territorio responde más a una estrategia de desgaste político que a un debate técnico sobre el futuro energético. Según Gallardo, la presidenta “tiene que elegir entre Extremadura y Feijóo”, subrayando que la gestión de la central debe basarse en seguridad, planificación y consenso institucional.
Por su parte, Vox ha endurecido su posición y exige al PP una ruptura total con el PSOE en cuestiones energéticas. Su líder, Santiago Abascal, viajará mañana a Mérida para presentar candidatos y reivindicar una defensa “sin matices” de la continuidad de la central. La pugna por el porvenir de Almaraz se ha convertido así en el principal escenario de confrontación política en una campaña que promete ser decisiva para el futuro energético y económico de Extremadura.






0 comentarios