León XIV se convierte en el primer Pontífice estadounidense y sucederá al Papa Francisco tras dos días de cónclave
La Iglesia Católica ha proclamado este jueves 8 de mayo un nuevo Pontífice. Tras la esperada fumata blanca en el Vaticano, el cardenal protodiácono Dominique Mamberti anunció al mundo el tradicional “Habemus Papam” desde el balcón de la Basílica de San Pedro. El elegido es el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV, sucediendo así al Papa Francisco.
La elección del nuevo Papa se ha producido tras dos días de cónclave, en los que los cardenales han debatido y votado en secreto hasta alcanzar un consenso. Con 69 años, León XIV asume el liderazgo espiritual de más de 1.300 millones de católicos en todo el mundo. En su primera aparición pública, ofreció su bendición “Urbi et Orbi” ante miles de fieles congregados en la plaza de San Pedro.
Prevost, nacido en Chicago en 1955, es miembro de la Orden de San Agustín y cuenta con una amplia trayectoria como misionero y formador, especialmente en Perú, país del que también tiene nacionalidad. Es políglota y ha desempeñado un papel relevante en la pastoral latinoamericana, lo que refuerza su perfil como figura de diálogo y continuidad en el seno de la Iglesia.
La elección de León XIV marca un hecho histórico, al tratarse del primer Papa estadounidense y el primer agustino moderno en acceder al trono de San Pedro. Su perfil y trayectoria reflejan la voluntad del Colegio Cardenalicio de continuar la línea pastoral de Francisco, centrada en los derechos humanos, la justicia social y el acompañamiento a los más vulnerables.
0 comentarios