El Congreso aprueba la caza del lobo en el norte del Duero con los votos de PP, Vox, Junts y PNV

Mar 21, 2025 | Actualidad, Caza, Destacado, Nacional

Revista Campo_El Congreso aprueba la caza del lobo en el norte del Duero con los votos de PP, Vox, Junts y PNV

La medida fue introducida como enmienda en la ley contra el desperdicio alimentario y ha sido aprobada cuatro años después de su prohibición

El Congreso de los Diputados ha aprobado una medida que permitirá nuevamente la caza del lobo al norte del río Duero, poniendo fin a su protección vigente desde 2021. La decisión se incluyó como una enmienda a la ley contra el desperdicio alimentario y contó con el respaldo de PP, Vox, Junts y PNV, a pesar de que en Cataluña y Euskadi apenas hay lobos.

La normativa había sido aprobada previamente en el Senado y, una vez publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el lobo será excluido del Listado de Especies en Régimen de Protección Especial en toda España, excepto al sur del Duero. Además, la ley contempla que España se adhiera automáticamente a una posible rebaja del nivel de protección del lobo en Europa, en caso de que prospere la propuesta de la Comisión Europea para modificar su estatus de “estrictamente protegida” a solo “protegida”.

La medida ha sido recibida con satisfacción por asociaciones ganaderas, que desde hace años reclamaban la desprotección del lobo debido a los ataques a su ganado. La portavoz del PP en el Congreso, Milagros Marcos Ortega, ha defendido la aprobación señalando que la presencia del lobo en las zonas rurales es una “pesadilla” y que su caza permitirá devolver la tranquilidad a los ganaderos.

Por otro lado, las asociaciones ecologistas han condenado la decisión. El secretario general de WWF España, Juan Carlos del Olmo, calificó la aprobación de la ley como un “capítulo negro para la conservación en España”, alertando sobre el riesgo de matanzas indiscriminadas de lobos por parte de las comunidades autónomas. En Cantabria, por ejemplo, ya se ha planteado la caza de 40 ejemplares este año, un 20% de su población censada.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias