Casi 80.000 aficionados llenaron el estadio para presenciar la victoria de los Miami Dolphins ante los Washington Commanders
El Estadio Santiago Bernabéu acogió por primera vez en España un partido oficial de la NFL, convirtiéndose en el epicentro de uno de los espectáculos deportivos más seguidos del mundo. Casi 80.000 personas, más de la mitad procedentes del extranjero, llenaron por completo el recinto para presenciar el duelo entre los Miami Dolphins y los Washington Commanders, que finalizó con un ajustado 16-13 tras casi cuatro horas de juego, incluida una prórroga.
El evento comenzó con la exhibición de una bandera gigante de España y otra de Estados Unidos, acompañadas por los himnos de ambos países. La celebración, diseñada al más puro estilo de la Super Bowl, incluyó actuaciones en directo de Daddy Yankee y Bizarrap, además de un homenaje a la Unidad Militar de Emergencias (UME) y un elaborado despliegue de fuegos artificiales. Tanto la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso como el alcalde José Luis Martínez-Almeida, impulsores de que Madrid acogiera el encuentro, pisaron el campo antes del inicio del partido.
Durante toda la jornada, los alrededores del estadio registraron un ambiente festivo y multitudinario. Los asistentes destacaron el nivel del espectáculo y manifestaron su deseo de que la capital vuelva a acoger futuros encuentros. La afluencia internacional, la organización del evento y el impacto mediático han reforzado la posición de Madrid como sede potencial para grandes citas deportivas globales.
El comisionado de la NFL, Roger Goodell, expresó su satisfacción con la acogida del evento y confirmó que la liga regresará a España: “Volveremos, seguro”, aseguró, destacando la calidad del Bernabéu como “estadio de clase mundial”. El exjugador Jonathan Vilma también elogió el ambiente y la respuesta de la afición, señalando que esperan “tener más partidos en Madrid”. Ambos subrayaron la importancia de acercar el fútbol americano a nuevas audiencias y valoraron la modernización del recinto madrileño, considerado uno de los más avanzados del mundo.






0 comentarios