El pacto contempla inversiones en infraestructuras, servicios públicos y vivienda social impulsadas por demandas vecinales
El Ayuntamiento de Leganés y la Federación Local de Asociaciones Vecinales (FLAV) han suscrito un acuerdo histórico que compromete al Gobierno municipal (PP-ULEG) a llevar a cabo importantes inversiones en obras, equipamientos y servicios públicos. La firma tuvo lugar el 21 de mayo y marca un nuevo paso en la colaboración institucional del Ayuntamiento de Leganés y ciudadana en el municipio.
Este pacto, fruto de semanas de negociaciones, establece la aplicación del remanente de Tesorería para ejecutar mejoras como la rehabilitación de aceras, la instalación de contenedores soterrados, nuevos baños públicos en parques, zonas verdes y dos millones de euros destinados a vivienda social en alquiler. También se contempla la compra de libros e instrumentos musicales por un importe mínimo de un millón de euros, así como la mejora de centros educativos y deportivos.
El alcalde Miguel Ángel Recuenco (PP) subrayó que “los acuerdos son posibles si hay voluntad”, mientras que el primer teniente de alcalde, Carlos Delgado (ULEG), calificó la firma como “un hito histórico” que supone el reencuentro entre Ayuntamiento y movimiento vecinal. Por su parte, el presidente de la FLAV, Fidel Gozalo, recordó que “las actuaciones recogidas en el acuerdo responden a reivindicaciones vecinales planteadas durante años”.
Las actuaciones serán presentadas en el próximo Pleno municipal mediante modificaciones presupuestarias. Aunque el acuerdo no agota todas las propuestas posibles, sí constituye una base de consenso y trabajo conjunto para transformar Leganés. El Gobierno municipal espera ahora el respaldo de la oposición para poner en marcha estas iniciativas que, según sus promotores, no tienen color político, sino impacto vecinal directo.
0 comentarios