La medida incluye smartphones, componentes de ordenador y semiconductores, pero tendrá una duración limitada.
El secretario de Comercio de EE.UU., Howard Lutnick, confirmó este domingo que la exención arancelaria anunciada para productos tecnológicos es solo temporal. En una entrevista con ABC News, detalló que dispositivos como smartphones, chips y componentes de ordenador “pronto contarán con un arancel específico” que se implementará “en uno o dos meses”. Esta medida, aunque momentánea, ha generado reacciones en cadena a nivel internacional.
La exención, que entró en vigor el 5 de abril, fue notificada por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), excluyendo temporalmente estos productos de los llamados “aranceles recíprocos”. Esta pausa fiscal forma parte de una estrategia de negociación liderada por la administración Trump, que busca incentivar la producción nacional de semiconductores y pantallas planas en nombre de la seguridad nacional. Lutnick afirmó: “Necesitamos que estos productos se fabriquen en Estados Unidos”.
La reacción desde China no se hizo esperar. El Ministerio de Comercio calificó la medida como “un pequeño paso” hacia la corrección de una “política errónea”. No obstante, Pekín exige la eliminación total de los aranceles para avanzar en el diálogo comercial. China, que ha sido el principal objetivo de las subidas impositivas de Trump, mantiene ahora una respuesta arancelaria equivalente del 125 % a productos estadounidenses, mientras que sus exportaciones soportan hasta un 145 % de aranceles por parte de EE.UU.
Esta exención podría suponer un alivio para empresas tecnológicas como Apple y Nvidia, que fabrican en su mayoría en China y veían amenazados sus costes de producción. Sin embargo, la incertidumbre persiste ante la inminente imposición de nuevos gravámenes. El conflicto comercial sigue escalando y amenaza con desestabilizar aún más el comercio global, afectando tanto a fabricantes como a consumidores.
0 comentarios