Dopamina y cortisol: claves en la regulación del bienestar y el estrés

Mar 11, 2025 | Educación

MentalMadrid_Dopamina y cortisol: claves en la regulación del bienestar y el estrés

Ambos neurotransmisores desempeñan funciones opuestas en el organismo, influyendo en la motivación, el placer y la respuesta al estrés

El cortisol y la dopamina son dos sustancias químicas esenciales en el funcionamiento del organismo, pero con efectos muy diferentes. Mientras que la dopamina está asociada al placer, la motivación y la recompensa, el cortisol es la hormona del estrés, liberada en situaciones de alerta para preparar al cuerpo ante un desafío.

Cuando los niveles de dopamina son adecuados, se experimenta sensación de satisfacción y bienestar. Sin embargo, su exceso puede generar adicción a estímulos placenteros, como el consumo de redes sociales o el juego. Por otro lado, un déficit de esta hormona se asocia a trastornos como la depresión o la apatía.

Por su parte, el cortisol es crucial en situaciones de peligro o presión, activando el cuerpo para reaccionar rápidamente. No obstante, un nivel elevado de manera crónica puede provocar problemas como ansiedad, insomnio, debilitamiento del sistema inmunológico y enfermedades cardiovasculares. La vida moderna, con altos niveles de estrés y sobreexposición a estímulos, ha aumentado los casos de desregulación de esta hormona.

Para mantener un equilibrio saludable, los expertos recomiendan hábitos como ejercicio físico, meditación, descanso adecuado y una alimentación equilibrada. Comprender cómo interactúan la dopamina y el cortisol puede ayudar a mejorar el bienestar general y evitar los efectos negativos de su desregulación.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias