ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

Dimite la consejera andaluza de Salud por el fallo en los cribados de cáncer de mama

Oct 9, 2025 | Actualidad, Política, Sanidad

El HuffPost_Dimite la consejera andaluza de Salud por el fallo en los cribados de cáncer de mama

Rocío Hernández abandona el cargo tras la crisis sanitaria que afectó a 2.000 mujeres, mientras el presidente Juanma Moreno anuncia una renovación del sistema público de salud

La consejera de Salud de Andalucía, Rocío Hernández, ha presentado este miércoles su dimisión tras la polémica por los fallos en el programa de cribado de cáncer de mama, que podrían haber afectado a unas 2.000 mujeres en toda la comunidad. La renuncia fue aceptada por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, quien ofreció una comparecencia urgente para pedir nuevamente disculpas y anunciar un plan de renovación del sistema sanitario andaluz.

Durante su intervención, Moreno reconoció que la consejera había gestionado “con honestidad y entrega”, aunque admitió que los errores detectados obligan a una revisión profunda. El dirigente andaluz avanzó que su Ejecutivo pondrá en marcha una auditoría extensa del sistema y una reorganización de las estructuras internas de la Consejería de Salud. Además, anunció un plan de choque valorado en 12 millones de euros, con la incorporación de 119 nuevos profesionales sanitarios y la ampliación de la actividad diagnóstica a fines de semana y festivos, con el objetivo de resolver todas las incidencias antes del 30 de noviembre.

La crisis estalló tras conocerse que el protocolo de mamografías utilizado por el Servicio Andaluz de Salud (SAS) databa de 2011, lo que habría provocado omisiones en las revisiones de miles de mujeres. Moreno insistió en que “no hay excusas” y subrayó que el Ejecutivo autonómico destina actualmente 16.000 millones de euros a sanidad, “un 55% más que cuando llegamos a San Telmo”.

Mientras tanto, la tensión social creció en las calles. Miles de mujeres se manifestaron en Sevilla, frente a la sede del SAS, bajo el lema “Nuestras vidas no pueden esperar”. La protesta, que se replicará en otras provincias, fue encabezada por la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama (Amama). Su presidenta, Ángela Claverol, exigió responsabilidades y reclamó “hechos, no palabras”. Entre las participantes también se encontraban representantes del PSOE andaluz y de Por Andalucía, que pidieron reforzar la transparencia en la gestión sanitaria.

La dimisión de Rocío Hernández abre una nueva etapa para el sistema sanitario andaluz, que deberá enfrentar una profunda revisión organizativa y recuperar la confianza de la ciudadanía tras una de las mayores crisis sanitarias de los últimos años en la comunidad.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias