La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha presentado la estrategia turística 2025 en FITUR, destacando la expansión hacia Argentina, Brasil y Uruguay como mercados clave. En Brasil, se implementarán iniciativas en Sao Paulo, Salvador de Bahía y Río de Janeiro en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid y Turespaña. Según Díaz Ayuso, “Madrid facilita que cualquiera se sienta un madrileño desde el primer día”.
El turismo madrileño vive su mejor momento histórico, con una contribución de 25.000 millones de euros al PIB, 280.000 empleos generados y 8.500 millones de euros en impuestos. En 2024, se proyecta alcanzar los 16,5 millones de visitantes, con un incremento del 7% en el gasto medio por turista. Además, se han fortalecido conexiones internacionales, como la reapertura de vuelos directos a Tokio y la promoción de destinos bajo la iniciativa “Only in Madrid”.
2025 será el Año del Enoturismo y los Destinos Patrimonio Mundial. Coincidiendo con el 35 aniversario de la DOP Vinos de Madrid, se apoyará el turismo rural y se potenciarán los municipios de Alcalá de Henares, Aranjuez y San Lorenzo de El Escorial. Una nueva línea de ayudas de 300.000 euros respaldará esta iniciativa, junto con el fortalecimiento de las comarcas MadRural y las 11 Villas de Madrid.
Grandes eventos internacionales consolidan a Madrid como un destino global. El Gran Premio de España de Fórmula 1 en 2026 y un partido de la NFL en el Santiago Bernabéu en 2025 refuerzan la proyección internacional de la región. Según Ayuso, estos eventos colocan a Madrid como referente en la organización de eventos deportivos y culturales de gran magnitud.
0 comentarios