La programación incluye actividades de ocio, deporte, cultura y formación para jóvenes de 14 a 30 años
El área DeJóvenes ha presentado su programación para el último trimestre del año, que incluye casi una veintena de cursos y talleres gratuitos destinados a chicos y chicas de entre 14 y 30 años, tanto si son socios como si no lo son. El objetivo es ofrecer un ocio alternativo y formativo en el que los jóvenes puedan aprender nuevas habilidades y compartir intereses en un entorno social y participativo.
Entre las propuestas más destacadas se encuentran las rutas de senderismo, que este año tendrán un protagonismo especial. El programa contempla salidas a entornos naturales de gran valor paisajístico, como la Chorrera, en Somosierra, y la Jarosa, en Guadarrama. Estas actividades buscan fomentar la conexión con la naturaleza y la práctica deportiva al aire libre, al mismo tiempo que se promueve la convivencia entre los participantes.
La oferta es amplia y variada: talleres de cocina asiática, mexicana y repostería navideña, actividades de robótica, creación de contenido digital, ilustración de textos, e incluso propuestas más especializadas como la iniciación al Lenguaje de Signos Española, la interpretación y artes escénicas, o la RadioDeJóvenes. También habrá espacio para el ocio con jornadas de escalada, escape rooms, artes marciales y torneos, junto a salas de juegos y proyecciones disponibles cada sábado.
Uno de los puntos fuertes del programa vuelve a ser el curso de monitores de ocio y tiempo libre, dirigido a jóvenes a partir de 18 años. Esta formación oficial de la Comunidad de Madrid otorga el título de Monitor de Ocio y Tiempo Libre, capacitando a los participantes para desarrollar actividades socioculturales con la infancia y la juventud. Las inscripciones deberán realizarse a través de la web oficial de DeJóvenes, en la sección de Nuevas actividades y talleres, donde cada propuesta cuenta con un plazo concreto. Las plazas son limitadas, por lo que se recomienda inscribirse con antelación.
0 comentarios