El Ministerio de Consumo ha remitido un informe al consistorio madrileño con la ubicación exacta de los alojamientos irregulares
El Ministerio de Consumo ha identificado 15.204 viviendas turísticas sin licencia en Madrid y ha instado al Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida a eliminar los anuncios de estos alojamientos en plataformas digitales. Según los datos de la Unidad de Análisis de Consumo, en la capital hay 16.335 anuncios de pisos turísticos, mientras que el consistorio solo ha concedido 1.131 licencias.
El Ministerio ha enviado un informe detallado con la ubicación exacta de estas viviendas y datos que permiten identificar a los propietarios. Para el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, la situación es “muy preocupante” y afecta gravemente al acceso a la vivienda y a la expulsión de residentes de sus barrios. Además, ha recordado que ciudades como Barcelona e Ibiza han implementado medidas efectivas para frenar esta situación.
El Ayuntamiento de Madrid ya reconoció en octubre de 2024 la existencia de 14.000 pisos turísticos ilegales y atribuyó el problema a la falta de regulación estatal. Almeida ha reclamado que el Gobierno central inste a la Unión Europea a prohibir la comercialización de viviendas sin licencia en plataformas digitales.
Desde la oposición, Rita Maestre (Más Madrid) ha exigido a Almeida que se reúna con Airbnb y elimine los anuncios ilegales. Asimismo, ha solicitado que el Ayuntamiento sancione y cierre estos pisos para devolverlos al mercado residencial. Mientras tanto, Consumo continúa con su plan de expedientes sancionadores contra grandes gestoras de pisos turísticos y plataformas que incumplan la normativa.
0 comentarios