Del 1 al 3 de julio se celebran las pruebas de acceso a la universidad para quienes repiten o buscan subir nota, con ajustes por el cierre parcial de la Línea 6 de Metro
Este martes 1 de julio arranca la convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) con los exámenes de Lengua Castellana y Literatura a las 9:30 h y Filosofía a las 12:00 h, según el calendario oficial publicado por el Gobierno regional. Las pruebas se desarrollarán durante tres días, del 1 al 3 de julio, dejando el día 4 para incidencias. Los resultados se publicarán el 10 de julio a las 12:00 h, y la preinscripción universitaria será del 21 al 24 de julio, con el listado de admitidos previsto para el 4 de septiembre.
A esta convocatoria pueden presentarse estudiantes que no superaron alguna asignatura o que buscan mejorar su nota de admisión. Este año, como novedad, los alumnos podrán usar calculadoras, diccionarios, tablas y materiales auxiliares según la materia. La nota final se calcula con un 60% de la media de Bachillerato (sin Religión) y un 40% de la fase obligatoria de la PAU. Además, quienes opten por la fase específica pueden alcanzar hasta 14 puntos, seleccionando hasta tres asignaturas adicionales, de las que se tendrán en cuenta las dos de mayor calificación.
Coincidiendo con el desarrollo de la PAU, el tramo oeste de la Línea 6 del Metro de Madrid (entre Moncloa y Méndez Álvaro) permanece cerrado. Para garantizar la movilidad de la comunidad educativa, se han habilitado alternativas de transporte como líneas de metro 3, 5 y 10, además del servicio especial SE6 de autobús gratuito, con frecuencias de 3 a 5 minutos. También continúan operando las líneas universitarias habituales de EMT y los autobuses interurbanos hacia Alcalá de Henares y Cantoblanco.
El cierre parcial del metro supone un reto logístico adicional para muchos estudiantes. Sin embargo, las medidas complementarias de transporte buscan mitigar el impacto y facilitar el acceso a los centros de examen. La convocatoria extraordinaria de la PAU se consolida así como una segunda oportunidad clave para cientos de jóvenes madrileños que aún aspiran a mejorar su futuro académico.
0 comentarios