Renfe confirma la normalización completa del servicio ferroviario en la Comunidad de Madrid, aunque persisten problemas en otras regiones
La red de trenes de Cercanías en Madrid ha recuperado la circulación al 100% este martes, tras los graves trastornos provocados por el apagón eléctrico que afectó a gran parte de España el día anterior. Renfe ha informado a primera hora de la mañana que todas las líneas de Cercanías en la Comunidad de Madrid operan con normalidad, poniendo fin a las restricciones que mantuvieron el servicio a la mitad de su capacidad durante buena parte del lunes.
La normalización del servicio supone un alivio para los miles de usuarios que dependen del Cercanías a diario. Durante la jornada anterior, las líneas C-3 y C-5 fueron especialmente afectadas, mientras que el Metro de Madrid funcionó con normalidad y la EMT ofreció transporte gratuito como medida de apoyo. En este contexto, los tornos de acceso al Cercanías permanecen abiertos este martes y los viajes son gratuitos, como gesto compensatorio por las molestias sufridas.
Pese a esta recuperación en Madrid, otras regiones aún sufren interrupciones. En Cataluña, el servicio sigue afectado en varias líneas y estaciones, mientras que en Zaragoza se mantiene la suspensión de algunas rutas. Renfe continúa trabajando en la recolocación de pasajeros y reprogramando trenes para resolver los retrasos acumulados. La empresa ha activado también canales de atención especial para gestionar reclamaciones y solicitudes de compensación.
Este episodio ha reabierto el debate sobre la resiliencia de las infraestructuras críticas en España. Aunque las autoridades aún investigan las causas exactas del apagón, que pudo tener su origen en una interconexión eléctrica con Europa, el suceso ha evidenciado la vulnerabilidad del sistema ferroviario ante este tipo de incidencias. Usuarios y organizaciones de consumidores han pedido explicaciones claras y medidas preventivas a futuro.
0 comentarios