La Oficina de Impulso de Centros de Procesamiento de Datos facilita la instalación de nuevas infraestructuras en la región
La Comunidad de Madrid ha ayudado a 70 empresas a establecer sus centros de datos en la región desde 2023, gracias al asesoramiento de la Oficina de Impulso de Centros de Procesamiento de Datos (OICPD). Este organismo guía a las compañías durante todo el proceso de instalación, desde la búsqueda de terreno hasta la gestión administrativa.
El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha destacado estos avances durante la clausura de los DCM Awards 2025, celebrados en el Movistar Arena, donde se reconocieron las mejores prácticas en innovación y sostenibilidad del sector. López-Valverde subrayó que Madrid alberga el 54,8% de la potencia instalada en España, con 31 centros de datos en funcionamiento y 10 en construcción.
Además, se prevé que la inversión en este sector supere los 6.000 millones de euros en 2026, situando a Madrid al nivel de ciudades europeas como Londres, París o Frankfurt. La apuesta del Gobierno regional por este sector se refleja en la reciente Ley de medidas para un desarrollo equilibrado del medio ambiente y la ordenación del territorio, en vigor desde diciembre de 2024. Esta normativa ha simplificado los trámites administrativos, eliminado el Plan Especial de Infraestructuras (PEI) y facilitado la construcción de infraestructuras estratégicas.
Con estas medidas, Madrid busca consolidarse como un referente en la digitalización y el desarrollo tecnológico, atrayendo inversiones y generando empleo en un sector clave para la economía del futuro.
Periodista especializada en comunicación de moda y belleza, graduada en la Universidad San Pablo CEU.
Mi pasión por la comunicación reside en informar, enseñar y entretener, poniendo en valor la profesión desde lo humano y creando conexiones auténticas.
✨ El periodismo no es solo una profesión, sino un viaje y un camino sin vuelta atrás.
0 comentarios