Burke, el cardenal que divide al Vaticano, toma protagonismo en la carrera por el Papado

Abr 28, 2025 | Leganés

RevistaCentinela_Burke, el cardenal que divide al Vaticano, toma protagonismo en la carrera por el Papado

Tras la muerte del Papa Francisco, se abre la carrera por su sucesión y crece el debate sobre el papel del cardenal estadounidense Raymond Burke

Tras la muerte del Papa Francisco, el Vaticano se prepara para un nuevo cónclave, donde 132 cardenales menores de 80 años elegirán al próximo Pontífice. Entre los nombres que circulan con fuerza está el del cardenal estadounidense Raymond Leo Burke, identificado con la corriente ultraconservadora y recientemente respaldado por el presidente de EE. UU., Donald Trump. Este gesto ha causado incomodidad dentro y fuera del Vaticano, al asociar un proceso eclesiástico con un apoyo político explícito.

Burke, de 76 años, ha sido crítico abierto de las reformas impulsadas por Francisco y es considerado un referente del ala más tradicionalista de la Iglesia. Aunque cuenta con trayectoria en la curia romana y fue nombrado cardenal por Benedicto XVI, expertos como Felipe Gaytán, de la Universidad La Salle, afirman que no es un aspirante con opciones reales, debido a su edad y escasa capacidad de consenso. No obstante, podría influir en la elección de un candidato con ideas afines.

Según analistas, tras tres papados consecutivos de origen no italiano, existe presión por un perfil europeo, lo que complica aún más las posibilidades de Burke. Figuras como Pietro Parolin (Italia), Willem Eijk (Países Bajos), Luis Antonio Tagle (Filipinas) o Matteo Zuppi (Italia) figuran entre los favoritos, representando distintas sensibilidades dentro de la Iglesia. El perfil del futuro Papa deberá equilibrar tradición y apertura, en un momento de alta polarización global.

En este contexto, especialistas como Ignacio Cuevas, experto en libertad religiosa, aseguran que el Colegio Cardenalicio difícilmente respaldará a alguien vinculado a Trump, ya que la Iglesia busca preservar su independencia y neutralidad política. A pesar del ruido mediático, el proceso seguirá centrado en la búsqueda de una figura capaz de unificar y guiar a la Iglesia Católica en los próximos desafíos globales.

Ismael Haddioui

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias