• EN VIVO – LGN Radio

 

LGN Noticias

LGN ocio

podcasts

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)

BBVA fracasa en su opa hostil sobre Banco Sabadell

Oct 17, 2025 | Actualidad, Economía y Empresas

Sabadell sigue independiente

La oferta recibió solo un 25% de aceptación, por debajo del mínimo requerido del 30%, dejando a Sabadell en solitario.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha confirmado que la oferta pública de adquisición (OPA) de BBVA sobre Banco Sabadell ha fracasado, tras obtener únicamente un 25,33% de aceptación de las acciones a las que iba dirigida. Este porcentaje también se traduce en un 25,47% de los derechos de voto, insuficiente para que la operación fuese válida. Con este resultado, Sabadell mantiene su independencia y los ejecutivos del banco vasco enfrentan un escenario complejo, sin declaraciones oficiales sobre posibles cambios en la dirección del grupo.

Esta es la segunda vez que BBVA no logra fusionarse con Sabadell. La primera tentativa, en 2020, fue una fusión amistosa que tampoco prosperó. La opa hostil de 2025, tras más de 17 meses de negociaciones, se perfilaba como la más ambiciosa y arriesgada del banco vasco, convirtiéndose finalmente en un fracaso rotundo. Para Sabadell, la negativa masiva de los accionistas ha sido un motivo de celebración, demostrando la eficacia de su estrategia para repeler la oferta.

Fuentes financieras señalan que mientras los directivos de BBVA confiaban en superar incluso el 50% de aceptación, en Sabadell estimaban cifras cercanas o inferiores al 30%. El hecho de que la aceptación final haya quedado por debajo del 26% indica que no solo los accionistas minoritarios rechazaron la oferta, sino también un número significativo de inversores institucionales, consolidando la posición de la entidad catalana y reforzando su autonomía estratégica.

El fracaso de la OPA tendrá implicaciones importantes en el sector bancario español, generando incertidumbre sobre futuras fusiones y adquisiciones. Además, Banco Sabadell ha tomado decisiones estratégicas, como la venta de su filial británica por más de 3.000 millones de euros y la distribución de un dividendo histórico, movimientos que fortalecen su posición frente a posibles intentos de adquisición en el futuro y muestran su capacidad de defensa frente a ofertas hostiles.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN (AYUNTAMIENTO DE LEGANÉS 2023 - 2027)
LGN Noticias 117_diciembre
Habilitar notificaciones Aceptar No gracias